Gobierno prorrogó el régimen de subsidios para los productores lecheros
El Gobierno extendió por un mes más la vigencia del programa de subsidios para pequeños y medianos tamberos, ante la brusca caída de los precios internacionales de la leche en polvo y las malas condiciones climáticas que afectaron a cuencas lecheras del país.
Lo hizo a través de una resolución de la Secretaría de Comercio publicada hoy en el Boletín Oficial.
"Prorrógase para julio de 2015 el Régimen de Recomposición del Pequeño Productor Lechero - Fase 2.0 , instituido por la Resolución Nø 769 del fecha 21 de agosto de 2015 del Ministerio de Economía", según el primer artículo del texto oficial.
El beneficio había sido dispuesto originalmente para el período marzo-junio, pero Comercio consideró que "siguen presentes" los factores que motivaron la decisión de extender los subsidios al sector, y sumó un mes más.
A esta situación "se le suma el factor estacional de la primavera, que es un período difícil para la actividad lechera, debido a que el excedente en la producción debilita comercialmente a toda la cadena", según la resolución publicada este jueves, con la firma del secretario de Comercio Augusto Costa.
El subsidio, de 30 centavos por cada litro de leche producida con destino a su industrialización, se otorgó primero a los productores de hasta 2.900 litros diarios, pero el mes pasado se extendió en agosto a los tamberos que obtienen hasta un promedio de 6 mil litros.
Así, entre marzo y junio últimos, un total de 4.324 pequeños productores recibieron 155,3 millones de pesos por este Régimen, y en la nueva etapa del programa podrán incorporarse otros 1.500 tamberos, y así se cubriría el 97% del total.
El precio internacional de la leche en polvo cayó más del 65% en los últimos dos años, y eso provocó una disminución de las exportaciones.
En este marco, Comercio justificó la prórroga, al destacar que el "Régimen Fase 2.0" busca "proteger la actividad lechera argentina, garantizar el normal abastecimiento del mercado interno y aumentar el saldo exportable del sector".
Fuente: NA