INTERNACIONAL

Gobierno regional de Cataluña pidió rescate por € 5.023 millones

El gobierno regional de Cataluña decidió solicitar 5.023 millones de euros al fondo creado por el ejecutivo nacional para ayudar a las regiones con problemas financieros, informó su vocero, Francesc Homs, tras el consejo de ministros catalán.

"El Gobierno autónomo decidió solicitar participar en el Fondo de liquidez", por un valor de 5.023 millones de euros, "sin aceptar condiciones políticas" a cambio, precisó Homs.

Cataluña ya había anticipado a fines del mes de julio que "estudiaría" la opción de la ayuda financiera. "Los mercados se están cerrando para las comunidades autónomas", precisó en su momento un funcionario local.

Cataluña, una de las regiones más ricas de España, se convierte así en el primer gobierno autónomo en solicitar formalmente la ayuda de este fondo y estimar una cifra, después de que otras comunidades como Valencia (este) y Murcia (sudeste) hubieran avanzado su intención de acudir a este fondo.

El gobierno conservador español anunció el pasado 13 de julio la creación de un fondo de un máximo de 18.000 millones de euros, avalado por el Tesoro, para ayudar a las regiones, muchas de ellas lastradas por su deuda y su déficit, que no puedan hacer frente por sí solas a sus obligaciones financieras.

El ministro de Economía español, Luis de Guindos, justificó entonces la creación de este mecanismo "por las dificultades que están sufriendo las comunidades autónomas para acceder a los mercados" de financiación, ante el recelo de los inversores respecto a unas administraciones muy endeudadas.

De Guindos recordó que el recurso a este fondo sería voluntario y llevaría aparejado "condiciones fiscales o presupuestarias y condiciones financieras".

Cataluña es la comunidad más endeudada del país, superando los 42.000 millones de euros, el 21% de su PIB, teniendo que reducir el déficit del 3,7% del 2011 al 1,5% del PIB a finales del año en curso.

Además, la región tiene que hacer frente en el segundo trimestre de este año a vencimientos por valor de 5.750 millones de euros.

Fuente: Ámbito.com