IMPOSITIVA

El Gobierno baja los impuestos internos a las motos y embarcaciones de lujo

El Gobierno dejó sin efecto hoy y en forma "transitoria" el impuesto a bienes de lujo para motos con un precio menor a 28.000 pesos y embarcaciones cuya venta se efectúe en un valor inferior a 125.000 pesos.

Así lo definió la administración nacional con el Decreto 2/2014 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, en el que modificó los valores y adecuación de alícuotas de los impuestos internos a bienes de lujo importados.

Comunicó el Gobierno que dejó transitoriamente sin efecto el impuesto del 50 por ciento establecido en el artículo 39 de la ley 24.674 aprobada por el Congreso en diciembre último para aquellas operaciones cuyo precio de venta, sin considerar impuestos, incluidos los opcionales, sea igual o inferior a 28.000 pesos.

Esa medida beneficia a quienes deciden comprar motocicletas y velocípedos con motor, según la norma vigente.

Aquellas operaciones cuyo precio de venta, sin considerar impuestos, incluidos los opcionales, sea superior 28.000 y hasta 50.000 pesos estarán gravadas con una tasa del 30 por ciento, precisó el decreto.

Para el caso de que se supere el monto de 50.000 pesos, será de aplicación la tasa del 50 por ciento.

Para las embarcaciones concebidas para recreo o deportes y los motores fuera de borda se dejó transitoriamente sin efecto el impuesto del 50 por ciento para las operaciones cuyo precio de venta, sin considerar impuestos, incluidos los opcionales, sea igual o inferior 125.000 pesos.

Aquellas operaciones cuyo precio de venta, sin considerar impuestos, incluidos los opcionales, sea superior a 125.000 pesos y hasta 220.000 pesos estarán gravadas con una tasa del 30 por ciento.

Para el caso en que una embarcación supere los 220.000 pesos, se verá sujeta a la aplicación de una tasa del 50 por ciento.

Las disposiciones del decreto rigen para las operaciones que se registren a partir de este miércoles y hasta el 31 de diciembre de 2014, inclusive.

La decisión oficial lleva las firmas de la presidenta Cristina Kirchner; del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; del ministro de Economía, Axel Kicillof; y de la ministra de Industria, Débora Giorgi.

Fuente: Noticias Argentinas