LABORAL

Gobierno y docentes bonaerenses se reúnen para cerrar acuerdo salarial

El gobierno y los gremios docentes bonaerenses volverán a reunirse hoy para intentar lograr un acuerdo de aumento salarial que permita el normal desarrollo del ciclo lectivo.

Se trata de la reunión de la Comisión Técnica Salarial que integran representantes del gobierno y los gremios y de cuyo resultado depende si los maestros realizan un paro por 48 horas previsto para mañana y el miércoles próximo.

Es que esa medida se tomó el viernes luego que los docentes rechazaron una nueva propuesta del gobierno provincial que consiste en un piso salarial de 2.860 pesos para el maestro sin antigüedad.

Se les reformuló una oferta que no fue aceptada y a instancia de los gremios se acordó que el lunes se reúna la comisión técnica salarial, por lo que se demuestra que hay vocación de ambas partes de seguir dialogando”, explicó el ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango tras la paritaria del viernes.

Precisó además que la propuesta "mejoró el dinero que iba al básico en 130 pesos, fijando a su vez un piso salarial mínimo de 2.860 pesos”.

Tras la paritaria, el Frente Gremial Docente que integran AMET, FEB, SUTEBA, UDA Y SADOP, resolvieron convocar a un paro por 48 horas para mañana y el miércoles próximo, aunque la medida de fuerza estará sujeta a los resultados de la reunión de hoy.

Los gremios docentes realizaron la semana pasada medidas de fuerza que incluyeron paros de 72 horas, por lo que el ciclo lectivo en algunas escuelas de la provincia de Buenos Aires comenzó el viernes.