Gran Bretaña limitará el ingreso de trabajadores no calificados tras el Brexit
El Reino Unido impondrá controles de inmigración a los ciudadanos de la Unión Europea tras el Brexit y dará prioridad de asentamiento al "trabajador altamente cualificado" independientemente de su lugar de origen, confirmó la primera ministra Theresa May.
"Cuando nos marchemos de la UE introduciremos un nuevo sistema de inmigración que pondrá fin a la libertad de movimiento y, por primera vez en décadas, será nuestro país el que controle y seleccione a quienes queremos que vengan aquí", afirmó en un comunicado.
La primera ministra adelantó los planes de inmigración horas antes de la intervención del excanciller, Boris Johnson, en un evento alternativo del congreso del Partido Conservador, que se celebra en Birmingham. Johnson se ha vuelto un crítico feroz de los planes de May para el Brexit.
"El nuevo sistema basado en la aptitud [del trabajador] asegurará que la inmigración de baja cualificación caerá y el Reino Unido avanzará hacia la reducción de la inmigración a niveles sostenibles", señaló.
La líder conservadora preserva la "aspiración" de reducir la migración neta por debajo de los 100.000 pese a que este objetivo no se cumplió durante sus seis años de titular del Interior ni en los dos siguiente como jefa del Gobierno.
La inmigración de la UE continental ha bajado desde el referéndum Brexit de 2016, para situarse en 93.000 este año, según la Oficina Nacional de Estadísticas.
Pero la migración neta global continúa muy por encima de la meta gubernamental, con un total de 270.000 en el año hasta marzo de 2018, de acuerdo con el mismo instituto.
Fuente: Diario BAE