POLÍTICA

Gremio de estatales rechazó el paro de camioneros

El titular del gremio de estatales UPCN, Andrés Rodríguez, cuestionó al secretario general de la CGT, Hugo Moyano, por plantear "una oposición porque sí", al tiempo que consideró "muy negativa" la convocatoria a un paro nacional por parte de la central sindical.

"Me parece muy negativa, creo que hay otra intención mas allá de la reivindicación de cualquier actividad", advirtió Rodríguez, al ser consultado sobre la medida de fuerza anunciada por le camionero para el próximo miércoles.

Además, consideró que "si un gremio esta en paritarias, está negociando, por supuesto que ninguna negociación se resuelve en 24 horas; suspender abruptamente esa negociación y ordenar una medida extrema, indudablemente encierra otra intencionalidad que no es la gremial, no corresponde".

"Nosotros podemos reclamarle al gobierno y a las empresas, pero en un gobierno democrático, hay que tratar de hacerlo por la vía negociable. Nosotros también estamos reclamando que haya una mejora en el mínimo no imponible", explicó Rodríguez.

En declaraciones radiales, el sindicalista señaló que los gremios que enfrentan a Moyano en la interna de la CGT no están "de acuerdo" con la convocatoria a un paro nacional.

Rodríguez cuestionó "entrar en una situación de carácter político que busca una oposición porque sí, además arrastrando a los trabajadores".

"Varios compañeros hemos visualizado una actitud muy personalista y una actitud que arrastra a la CGT a ser un partido político, y esto no es el rol de la CGT. La CGT no tiene que ser ni opositora, ni oficialista, tiene que ser autónoma pero tiene que reivindicar exclusivamente la agenda sindical", puntualizó.

La convocatoria al paro y movilización para el miércoles próximo lanzada por la CGT se produjo en medio de la virtual fractura de la central obrera, por lo que todavía resultan inciertos los alcances de la medida.

En la conferencia de prensa que brindó Juan Carlos Schmid tras la reunión del Consejo Directivo de la CGT no se ofrecieron detalles sobre los gremios que adherirán al paro y a la movilización a la Plaza de Mayo, ni tampoco bajo qué modalidad.

En este contexto, no hay definición sobre uno de los temas más sensibles como es el transporte, ya que recién este viernes a las 11:00 se reunirá la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) para analizar el tema.

Sin embargo, la división que existe en la CGT entre los seguidores de Hugo Moyano y antimoyanistas se trasladó hace tiempo a la CATT, donde varios sindicatos se alejaron por su enfrentamiento a la conducción del líder camionero a través de Schmid y no participarían de la medida de fuerza.

De los 35 gremios que forman parte del Consejo Directivo de la CGT, 12 estuvieron este jueves junto a Moyano, mientras que 19 son críticos de la actual conducción y deberán decidir qué posición toman ante este reclamo, que es similar al que presentaron días atrás en una solicitada publicada en diarios nacionales.

Fuente: Ámbito.com