Gremio del neumático pactó superbono y deja la CTA para pasarse a la CGT
El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (Sutna) confirmó que los trabajadores de la empresa Bridgestone percibirán un bono de $730.000 en base a la participación en las Ganancias. Ese adicional se fijó en dos partes, la primera se hizo efectiva a mitad de febrero y la restante cuota se pagará en la segunda quincena de mayo.
No quedan en lo salarial la información del Sutna, ya que la organización gremial anunció que dejará la CTA de los Trabajadores que lidera Hugo Yasky y emprenderá el camino para ingresar a la CGT bajo la conducción de Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano.
Así lo definió el voto de los afiliados del Sutna, en una asamblea donde se aprobaron las propuestas de la conducción sindical que lidera Alejandro Crespo. Esa cúpula renovó su mandato en las elecciones de 2021 por más del 70% de los sufragios emitidos en la ocasión en un padrón con casi 3.200 votantes. Para el mapa sindical la decisión de sumarse a la central de Azopardo es un dato de realce ya que el Sutna es una de las organizaciones más relevantes dentro de la Federación de Trabajadores de la Energía, Industria, Servicios y afines (Fetia) que integra la CTA Yasky.
La salida del Sutna de la central liderada por el también actual diputado nacional del oficialismo, ya se estimaba desde mediados de mayo de 2016, cuando el sector que llevó como nuevo referente gremial a Crespo derrotaba en las elecciones respectivas a la línea que lideró Pedro Wasiejko en el sindicato del neumático.
Los trabajadores del neumático reseñaron que en cuanto a objetivos inmediatos se destacan por estas horas el cobro de las horas extras al 200%, el incremento del salario real y la ratificación del pedido de la edad jubilatoria a los 60 años.
Paritarias En materia de convenios salariales el Sutna continúa con sus negociaciones por la revisión paritaria del acuerdo 2021. El abogado Guillermo Pérez Crespo le detalló a BAE Negocios que esa mesa comprende al período junio del año pasado al mismo mes del corriente. “En la primera parte el sindicato pactó con una cláusula de garantía del 5% sobre el índice de inflación. Para esta segunda parte se reclama una diferencia mayor que asegure una mejora efectiva del salario real y en el sistema de pago de horas extras para sábados, domingos y en determinados casos vinculados con el sistema de jornada”. Para julio próximo las partes desarrollarán la pulseada para la paritaria 2022/2023, acotó el letrado laboralista.
En 2021 el Sutna pactó por el 50% más un bono de fin de año de $21.000, mientras que en 2020 rubricaron el 55,2%. En relación al "super bono", producto de la participación de los trabajadores en las ganancias de Bridgsetone los trabajadores del Sutna lo reciben en dos tramos, uno ya percibido, de un beneficio que se gestionó bajo la conducción de Wasiejko pero que durante la presidencia de Mauricio Macri, según apuntaron colaboradores del ex titular del sindicato, no fue percibido. Recordaron además que el bono se pactó en 2006 con una cláusula que se hizo oficial en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 101/75.
Fuente: Diario BAE