Gremios esperan que rebaja en Ganancias se apruebe antes del recambio de Gobierno
Los sindicatos enrolados en la CGT oficial celebraron ayer como un logro propio la promesa del candidato del FPV, Daniel Scioli, de elevar a $ 30.000 el piso salarial desde el cual los trabajadores quedan alcanzados por Ganancias si resulta electo como Presidente el próximo domingo.
La novedad, anunciada formalmente por Scioli en su acto de cierre de campaña en el Luna Park, fue anticipada por el postulante oficialista en conversaciones telefónicas que mantuvo ayer por la mañana con importantes referentes de la central obrera, a quienes precisó que con su propuesta más de la mitad de los trabajadores afectados por Ganancias dejarán de pagar el tributo a partir del próximo año.
La expectativa sindical es que, si Scioli triunfa en primera vuelta, los cambios en el impuesto puedan ser sancionados antes del recambio presidencial el próximo 10 de diciembre. “Una parte se resolverá con una resolución y otra por ley. Es posible que se voten antes de diciembre”, se entusiasmó uno de los gremialistas que ayer habló con el bonaerense.
Scioli y el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, que seguiría en el cargo en un eventual gobierno del candidato del FPV, precisaron en sus contactos con los sindicalistas que el nuevo piso de Ganancias se elevaría a $ 30.000 de salario neto de bolsillo (en la actualidad ese umbral asciende a un ingreso bruto mensual de $ 15.000), por lo que alrededor de 570 mil trabajadores y jubilados quedarían exceptuados del tributo. A ese esquema se agregaría la actualización automática de ese mínimo dos veces por año, mediante el mismo índice por el que se incrementan jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, coeficiente que combina la suba de salarios del último semestre y el aumento de los recursos del sistema previsional. Según la estimaciones del postulante oficialista, esos cambios implicarían un costo fiscal de $ 17.000 millones anuales.
La promesa sciolista generó fuerte satisfacción en el ámbito gremial más afín al candidato.
“De alguna forma esto es lo que venimos esperando los trabajadores hace tiempo. Se trata de un cambio muy importante porque no solamente se eleva el piso sino también que se va a actualizar dos veces por año”, aseguró a este diario el dirigente José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), que integra a cúpula de la CGT que lidera Antonio Caló. “Por lo menos la mitad de los trabajadores que hoy paga Ganancias quedará excluido”, remarco.
A su vez, el titular de la Unión Ferroviaria y referente cercano a Caló, Sergio Sasia, destacó que se trata de “un compromiso muy importante, que estaba en la agenda de planteos del movimiento obrero” y que se traduce en “un beneficio concreto para los trabajadores”. “Lo recibimos con gran beneplácito y satisfacción”, insistió el gremialista, que subrayó la decisión del candidato del FPV de avanzar en un esquema de actualización automática del piso del tributo similar a la movilidad jubilatoria.
A su vez, el secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, Guillermo Moser, consideró que el anuncio de Scioli confirma que para el bonaerense “el movimiento obrero ocupa un lugar de suma importancia.
Scioli demuestra con esto que “escucha y consulta en los temas comunes a todos los trabajadores”, enfatizó el dirigente gremial.
Fuente: elcronista.com