INFORMACIÓN GENERAL
Habilitan en Mar del Plata un centro de reclamos para consumidores
El Ministerio de la Producción bonaerense habilitará a partir de mañana en la ciudad de Mar del Plata un centro de atención para recibir consultas, reclamos o denuncias vinculadas con posibles violaciones a los derechos del consumidor. Paralelamente, inspectores de esa cartera productiva realizarán durante toda la temporada estival inspecciones en comercios de los principales destinos turísticos para verificar el cumplimiento de las leyes de Defensa al Consumidor, Lealtad Comercial, Metrología Legal y Talles.
El anuncio lo realizó el ministro Cristian Breitenstein, quien explicó que "ante la posibilidad de que durante la temporada se cometa algún tipo de actos abusivos que genere inconvenientes para aquellos personas que salen de vacaciones, es necesario que el Estado esté presente no solo para generar conciencia de sus derechos como consumidores sino también apelar a la responsabilidad social de los comerciantes".
El stand de atención al público funcionará hasta mediados de febrero de 10 a 13 y de 16 a 20, dentro del denominado Paseo Hermitage, donde se encuentra el espacio Buenos Aires Arena, que concentra distintos servicios destinados al turista. A partir de la verificación del cumplimiento de la Ley de Lealtad Comercial, "la Provincia -se explicó- busca que los consumidores no sean inducidos a error o falsedad en la adquisición de mercadería, protegiéndose de este modo el derecho de aquéllos a una información adecuada y veraz".
Esta norma establece controles de obligatoriedad de exhibición de precios, diferencia de precios entre góndola y caja, contenido neto de los productos y publicidad engañosa, envasado y características de los productos que se consumen en el país. En materia de talles se controla que los comercios dedicados a la venta de ropa de mujer "deberán tener en existencia todos los talles correspondientes a las medidas antropométricas de la mujer adolescente, de las prendas y modelos que comercialicen y ofrezcan al público".
Los restaurantes tienen la obligación de mostrar en lugar visible en la entrada de sus establecimientos la lista de precios, menús, costo de servicio de mesa, etc.
Finalmente se señala que "el hecho de solicitar la factura de compra, comprobante de contratación y/o presupuesto, le será útil a un usuario ante un eventual incumplimiento o ante la necesidad de presentar un reclamo".