POLÍTICA ECONÓMICA

"Hay una necesidad de regular un insumo crítico para la Argentina como es el petróleo"

El diputado nacional del Frente para la Victoria, Roberto Feletti, consideró hoy que con el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo para la expropiación de acciones de YPF "el Estado argentino decide garantizar en forma permanete un insumo crítico como es el petróleo sobre la vía legal".

"Hay una necesidad de regular un insumo crítico para la Argentina como es el petróleo y sostener las tasas de crecimiento que el país viene teniendo", sostuvo Feletti en declaraciones a Radio 10.

Feletti también dijo que la decisión del gobierno argentino de recuperar YPF se produce en un escenario en el que "Repsol priorizaba extraer solamente ganacias aún cuando la producción bajara".

"Como todas las empresas extranjeras cuando sus países empiezan a sentir los efectos de la crisis se prioriza la repatriación de utilidades y se acorta la inversión en los países que están por un problema en la balanza de pago", añadió.

Sobre lo que ocurrirá si se aprueba el proyecto de expropiación en el Congreso, el diputado nacional indicó que "va a haber una regulación estatal sobre las tarifas y la necesidad de incrementar la producción".

Y agregó: "No necesariamente todo lo va a hacer Estado argentino. Numerosas empresas van a querer intervenir en la exploracion y explotación de áreas".

Respecto a las represalias que podría tomar España, Feletti señaló que "tenemos la expectativa de que haya un proceso de reflexion, de autocrítica. Los intereses de España van mucho más allá de Repsol", y mencionó como ejemplos a los grandes bancos como el Santander y el Bilbao Vizcaya Argentaria y la empresa de comunicaciones Telefónica.

Asimismo, Feletti aclaró que "no estamos frente a una política de nacionalizaciones masiva".

Fuente: Telam