IMPOSITIVA

La recaudación tributaria de julio marcó un crecimiento de 28,2 por ciento

La recaudación tributaria alcanzó en julio los 61.317 millones de pesos, con un crecimiento del 28,2 por ciento respecto del mismo mes del año pasado y acumula en los primeros siete meses del año más de 378 mil millones de pesos, con una mejora del 25,5 por ciento en comparación del mismo período del año anterior.

Así lo informó hoy el administrador federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, quien, en conferencia de prensa, amplió los datos dados a conocer la noche del jueves por la presidenta Cristina Fernández.

Echegaray resaltó "el nuevo record de recaudación" que se produjo en julio, superando al que se había logrado en mayo, cuando se consiguieron 61.026 millones de pesos, pero también destacó los récords obtenidos en captación de tributos que se aplican a la seguridad social y al comercio exterior.

Respecto de la recaudación en materia de seguridad social, el funcionario puntualizó que se obtuvieron 18.669 millones de pesos, superando el récord de 16.326 millones que se había logrado en enero.

En lo que hace a comercio exterior, el cobro de gravámenes alcanzó lo 8.042 millones de pesos, sobrepasando el récord de abril, cuando se recaudaron 7.889 millones de pesos.

Porcentualmente, el funcionario explicó que los tributos que más aumentaron en julio fueron los derechos a la exportación, con una mejora del 50,1 por ciento, seguido de la seguridad social, con una suba del 30,9 por ciento, y por el impuesto a las ganancias, con una mejora del 26,7 por ciento.

Respecto de los derechos a la exportación, se consiguieron 6.723 millones de pesos, en tanto que por derechos a la importación se recaudaron 1.319 millones de pesos, un 15,5 por ciento más que en igual mes del año pasado. Por el impuesto a las ganancias se obtuvieron 10.986 millones de pesos, en tanto que por el impuesto al valor agregado (IVA) 15.540 millones, con un incremento interanual del 17,6 por ciento.