ECONOMÍA
Inauguraron nueva fábrica de cementos con una inversión de US$ 85 millones
La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, el vicepresidente, Amado Boudou, y la ministra de Industria, Débora Giorgi, inauguraron hoy la nueva planta de la firma Cementos Avellaneda, que demandó una inversión de US$ 85 millones. La nueva planta, que alcanzará una capacidad de producción de 2,5 millones de toneladas al año, será la de mayor capacidad instalada del país. La ministra Giorgi junto a Boudou en Olavarria y en contacto con la Presidenta vía teleconferencia, destacó además que tanto en ventas como en consumo per capita “el cemento marcó récords históricos en 2011: se despacharon 11,6 millones de toneladas y el consumo llegó a 275 kg/habitante, que equivalen a 5 bolsas y media por persona por año. Son 80 kilos más que hace 5 años atrás”.
“Recibimos inversiones en todos los sectores productivos y en todo el país; en este caso en el sector de materiales para la construcción, que es estratégico para el crecimiento de la infraestructura, uno de los pilares del modelo porque se necesita llevar más obras y energía para que la Argentina siga creciendo”, sostuvo la ministra en el acto del que también participó el director de Cementos Avellaneda S.A., Jorge Heller.
En Olavarría y junto a la ministra de Industria, a través de una teleconferencia establecida con la Presidenta, los representantes de la empresa detallaron que para la construcción de la nueva planta la firma invirtió US$ 85 millones en la construcción de un nuevo molino (US$ 25 millones) y un nuevo horno (US$ 60 millones).
Esto le permitió ampliar la capacidad de producción en 1 millón de toneladas al año y llegar a una capacidad de 2,5 millones de toneladas/año.
El desarrollo de ingeniería para la nueva planta se realizó en Argentina. En el complejo de Olavarría, de los 300 empleos directos cerca de la mitad corresponden a ingenieros y técnicos con alto nivel de capacitación para hacer desarrollos de tecnología propia y buscar oportunidades de desarrollo sustentable en los aspectos ambientales, además del mantenimiento de la planta.
Entre 2003-2004 la empresa había adquirido paletizadoras de cemento de alta tecnología que permiten el enfundado automático y acelerar el despacho de las bolsas, con las cuales pueden hacer frente ahora a la mayor producción de la planta.
A la inversión de Cementos Avellaneda, se suma en el sector de materiales de la construcción el proyecto de la vidriería Vasa (255 millones de dólares); Loma Negra (404 millones de dólares); Cerámica del Norte (50 millones de pesos) y Cerámica Alberdi S.A. (60 millones de pesos), entre otras.
Sobre la empresa
Cementos Avellaneda, propiedad de Molins (tiene el 61% de la compañía) y Votorantim (39%), es una fabricante de cemento, cal, hormigón y pegamentos para revestimientos cerámicos que tiene 735 empleos directos y facturó $ 1.200 millones en 2011. El cemento representa el 90% de sus ingresos. Tiene 2 plantas de producción de cemento, una en San Luis (15% de su capacidad de producción) y otra en Olavarría (85% de la capacidad total).
Actualmente la empresa tiene una participación de mercado del 22% y es la tercera después de Loma Negra (45%) y Minetti (30%). El mayor período de expansión de la firma ocurrió durante los últimos 8 años (crecimiento del 160% entre 2003 y 2011). Esto le permitió aumentar su participación en el mercado local, pasando del 16% en 2003 al actual 22%.
Sobre el sector
Los despachos de cemento alcanzaron en 2011 el récord histórico de las 11,6 millones de toneladas, un 11% mayor al nivel de 2010 (10,5 millones de toneladas). Medido en volúmenes, los despachos del 2011 superaron en 6,5 millones de toneladas el nivel de lo despachado en el 2003 (un crecimiento del 127%). Entre el 2003 y el 2011 los despachos de cemento crecieron a una tasa promedio anual del 14,7%.
El consumo per cápita de cemento también alcanzó su máximo histórico: en 2011 fue de 275 kg/habitante, equivalentes a 5 bolsas y media por persona.
Fuente: Ministerio de Industria