Industria impulsó la capacitación de más de 6.300 empleados de pymes

Más de 6.300 gerentes, operarios y titulares de empresas así como jóvenes empresarios accedieron a capacitaciones en el primer semestre del año que permitieron fortalecer la competitividad de sus firmas.

La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Industria, que conduce Débora Giorgi y los que accedieron al programa pudieron también desarrollar las competencias de sus recursos humanos.

Por su parte, la ministra Giorgi señaló que "la capacitación del personal jerárquico y los operarios de las pymes es un agregado de valor que se traduce en empleo de calidad y mayor productividad".

"Llevamos a cada rincón del país las herramientas necesarias para que los empresarios, de acuerdo a las demandas regionales, logren crecer y seguir generando una mejor industria nacional", indicó.

De este modo, a través del Programa Crédito Fiscal para Capacitación, la cartera productiva permitió que más de 4 mil operarios, mandos medios y gerenciales de 1012 pymes se capaciten en temáticas relevantes para fortalecer su gestión empresarial, precisó un comunicado de la cartera de Industria. Entre las capacitaciones elegidas por las firmas se destacan las áreas relacionadas con la Dirección, Administración, Finanzas, Presupuesto, Calidad, Producción, Tecnologías de Información y Comunicación, Ventas y Comercialización.

Las empresas que solicitaron asistencia para fortalecer las competencias de sus recursos humanos pertenecen a las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Tierra del Fuego, Salta, Corrientes, Misiones, Entre Ríos, Chaco, Tucumán, San Juan, Santa Fe, Mendoza, Córdoba, Neuquén, Chubut y Santa Cruz, y a la ciudad de Buenos Aires.

A este programa pueden presentarse grandes empresas o pymes que financien la capacitación de otras pymes o emprendedores, a cambio reciben el reintegro a través de un certificado de Crédito Fiscal (bono electrónico) aplicable a la cancelación de impuestos nacionales.

Fuente: NA