INDUSTRIA
Industria organiza una misión comercial a México con más de 200 empresas argentinas
La ministra de Industria, Débora Giorgi, se reunió con 215 firmas nacionales proveedoras de servicios e insumos para el sector petróleo y gas, de cara a una misión comercial que se realizará a México a fines de marzo. La actividad es organizada en conjunto con la cartera de Economía y Cancillería.
El objetivo de la reunión, de la que participaron además cámaras empresarias, representantes de YPF y de la Cancillería, es preparar la oferta de bienes y servicios exportables que se presentarán en ese país, con eje en el incremento de ventas a la petrolera estatal, Pemex. Otros sectores también estudian participar de misiones a México, tales son los casos de productores de motocicletas, autopartes y alimentos.
Giorgi destacó la “necesidad de llevar a la economía la integración política de esta región” y sostuvo que “hay que poner de pie a esta industria que puede aportar dinamismo, valor agregado y calidad de vida”. Además llamó a “sumar soberanía tecnológica a la soberanía de recursos naturales que posee el continente”.
La iniciativa es consecuencia de la reunión bilateral entre Cristina Fernández de Kirchner y Enrique Peña Nieto, mandatarios de Argentina y México, sostenida en la última cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), realizada en enero en La Habana, Cuba.
“Queremos conformar la mejor misión para poder ir a México con una gran oferta de bienes de capital y servicios petroleros”, afirmó la titular de la cartera industrial.
La petrolera de bandera colaborará además en la homologación de bienes y servicios para sus pares de México y, puntualmente, en la creación de un sello de “proveedor de YPF”, para otorgar un respaldo a las empresas que formen parte del viaje.
En ese sentido, Giorgi recordó el trabajo conjunto con Ecuador, a través de su petrolera, Petroamazonas, y con Venezuela, a través de la firma estatal Pdvsa.
Asistieron al encuentro los titulares de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), Gerardo Venutolo; y de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera), Marcelo Fernández. También el gerente de Cámara de la Pequeña y Mediana Industria metalúrgica Argentina (Camima), Fernando Ruíz y Blanco; y de la Cámara Argentina de Proveedores de la Industria petro- Energética, Graciela Valenzuela (Capipe).
Estuvieron presentes además José Ignacio Capeans, de Química Sigma; y Luis Adur, de relaciones institucionales del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).
Por otro lado participaron el subsecretario de Desarrollo de Inversiones y Promoción Comercial de la Cancillería, Agustín Wydler; y el gerente de Desarrollo Sustentable de Proveedores de YPF, Carlos Matus. Acompañaron a la ministra los asesores de la cartera Claudio Casparrino y Ricardo Beltramino.
Reunión con empresas Argentinas
Las 215 empresas proveedores del sector de petróleo y gas participantes de la reunión, que tuvo lugar en el Ministerio de Industria, fueron seleccionadas a partir de relevamientos realizados por la Universidad Nacional de General Sarmiento.
De estas empresas, 160 exportaron u$s 889,4 millones en el trienio 2011-2013. Para ese mismo período, 40 empresas del mismo listado exportaron a México u$s 20,3 millones.
Entre las compañías con mayores valores de exportación a México se encuentran Aeroplata, Bivort, Explosivos ETA, Automación Micromecánica, Seiseme Materia Hermanos, Motomecánica y Fundición San Diego, con montos mayores al millón de dólares FOB cada una para el trienio citado.
Fuente: Ministerio de industria