ECONOMÍA

Industrias del calzado de Argenitna y Brasil buscan acuerdo comercial

Empresarios de la industria del calzado se reúnen hoy con la subsecretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri, con la intención de delinear un nuevo acuerdo comercial con Brasil y estipular la cantidad de pares a exportar.

El encuentro responde a un pedido del sector privado que busca replicar los acuerdos entre cámaras de ambos países, monitoreados por autoridades de Brasil y Argentina, que finalizaron en diciembre del año pasado. “Todo lo tenemos que negociar, estamos en contacto con gente de Brasil y tenemos mucha esperanza en un nuevo acuerdo que sea un poco más profundo y permita aumentar las ventas al exterior”, expresó Horacio Moschetto, vicepresidente de la Cámara de la Industria del Calzado (CIC). El acuerdo de la cámara con Abicalzados, de Brasil, buscará también reducir la cantidad de pares importados desde el país vecino.

“En la actualidad Argentina exporta alrededor de 2 millones de pares al exterior, pero lo importante es que la producción anual es de 115 millones de pares anuales, con lo cual todavía hay mucho para crecer”, explicó Moschetto. Entre los principales mercados del país está el Mercosur y América Latina, a los que en 2011 se sumaron exportaciones de calzado de polo a China y de tango a Japón.

Por otra parte, Moschetto explicó que en la actualidad hay marcas que “tienen contratos con empresas brasileñas que se deben cumplimentar” y que “no hay diferenciales de precios respecto de la producción nacional”. Además resaltó que “Brasil es un gran productor de ojotas y calzado deportivo, lo que constituye una gran competencia para la Argentina, pero no respecto de la calidad del artículo, sino en materia de producción a gran escala”.

En diciembre pasado, el déficit comercial total existente entre Brasil y la Argentina cayó un 41% con respecto al mismo período de 2010, pero las compras al país vecino alcanzaron los U$S 22.708 millones en todo 2011, lo que significó un crecimiento del 22,6% en comparación con el monto con el que finalizó el año anterior.

Fuente: Tiempo Argentino