Inflación de septiembre rondaría 1,2% según estudios privados
El aumento de precios minoristas de septiembre se ubicaría en 1,2% según estudios realizados por consultoras privadas, que ubicaron sus proyecciones entre 1,1% y 1,4%.
Las consultora Econviews, la Universidad del CEMA y el Estudio Bein & Asociados realizaron proyecciones sobre la evolución de los precios minoristas en septiembre, que cierran los precios del tercer trimestre del año.
Este miércoles diputados de la oposición darán a conocer el denominado "IPC Congreso" que promedia el aumento de precios, según informes de distintas consultoras privadas, mientras que el INDEC lo hará el jueves.
Los distintos análisis coincidieron en destacar que el aumento de precios de los alimentos y bebidas e indumentaria son los rubros que más habrían impactado en la suba de precios de septiembre.
Las estimaciones de analistas arrojaron un promedio del 1,2% para septiembre y estimaron alzas de entre 1,1% y 1,4%.
La consultora Econviews dijo que espera una "aceleración en la inflación mensual del rubro vestimenta debido a un efecto estacional, usual a principios de la temporada de verano".
Por su parte, la Universidad del CEMA indicó que el capítulo que más subió en septiembre fue el de "Indumentaria", con un alza superior al 8% mensual.
Por su parte, el Estudio Bein & Asociados consideró que "la suba fue impulsada principalmente por los capítulos de indumentaria, salud y alimentos y bebidas".
El estudio que lidera Miguel Bein, asesor económico del candidato presidencial Daniel Scioli, proyecta una inflación anual del 23,2%, por encima del 15%, proyectado por el Gobierno en el presupuesto, e informó que en los primeros ocho meses del año el incremento de los precios ya se ubica en torno del 14,3%.
En cambio, para el INDEC la inflación entre enero y agosto llegó al 14,7% en Indice de Precios al Consumidor Nacional Urbano.
Fuente: NA