POLÍTICA ECONÓMICA
"Inflación y devaluación son más negativas si no se las reconoce"
El economista, Roberto Lavagna, pidió un plan integral luego de considerar que "la inflación y la devaluación no reconocida tienen efectos más negativos que el reconocimiento de la realidad".
De esta manera instó al Gobierno a reconocer la situación actual y tomar partido: "Las cosas parciales no sirven para nada. Lo que falta es un programa integral", sentenció.
"El efecto mundial es extremadamente positivo si internamente se hacen las cosas como para aprovecharlo", sostuvo, tomando a la crisis europea como una oportunidad para crecer. Sin embargo, dejó en claro que, en caso de no evaluar el contexto de esta manera, "será una oportunidad desperdiciada".
También expresó que no es el Estado el que devaluó, sino el mismo mercado. "Esto es como los precios, usted tiene un índice oficial y otro real y con el dólar ha pasado lo mismo. El mercado, los operadores y el público han fijado el nuevo valor. El gobierno después lo podrá reconocer o no", recalcó en declaraciones a Radio El Mundo.
Y en la misma línea que muchos analistas, Lavagna hizo hincapié en el agotamiento de caja de la moneda estadounidense y se lo adjudicó al fracaso de la política energética de los últimos 8 años. "Ha generado una hipoteca del orden de los 10 mil millones de dólares por año de importación. Esto es lo que ha hecho agotar la caja en dólares", dijo.
Por último, el exministro puntualizó que la confianza en la economía es central y que la situación actual es consecuencia del comportamiento de los últimos 5 años, donde venían saliendo del país capitales en cantidades importantes. "Esto es una demostración de desconfianza, ha generado una caída en la inversión y en la generación de empleo en el sector privado. La única diferencia es que mientras había caja, la salida de dólares fue financiada, y hoy no hay caja", concluyó.
Fuente: Ámbito.com

