FINANZAS
Ingreso de capitales y suba del dólar paralelo disparan hasta 35 por ciento las acciones energéticas
La firma de un convenio de cooperación energética con los Estados Unidos, impulso las acciones en el Merval, marcando un nuevo máximo en lo que va del año. El índice Merval avanzó 0,59 por ciento y obtuvo así el récord de 7.261,07 unidades impulsado por la mejora en las acciones energéticas, en especial de Pampa Energía, que se revaluaron casi 10 por ciento.
El gran desempeño de Pampa Energía (9,67%) en el panel líder de la Bolsa porteña mantuvo en alza al Merval, seguido por la ganancia de los papeles de Edenor (2,61%), Sociedad Comercial del Plata (1,35%), Petrobras Brasil (1,25%) y Telecom y Banco Macro, que avanzaron 0,93 por ciento.
Operadores del mercado indicaron que la firma del convenio de cooperación energética entre la Argentina y Estados Unidos, envalentonó la tónica alcista que venía experimentando el sector en la Bolsa porteña.
También se sigue detectando el ingreso de capitales para aprovechar los buenos precios en la plaza local.
Una vez más, el desplazamiento alcista del dólar marginal (que llegó hasta $12,10 mientras que oficial se quedó en $8,0250) fue el disparador para que las acciones mantuvieran el impulso comprador en todas las plazas, líderes y general, con permanentes saltos que dieron lugar a llamados a hacer plaza por superar el crecimiento del 10% respecto del cierre anterior.
En el panel General fue donde la suba se hizo notar: Gas Natural Ban saltó 36,36% a $ 10,50 con seis llamados a hacer plaza, dado que una vez superado el primer 10% quedan habilitados nuevos tramos de 5% cada uno, siempre calculados sobre el precio de cierre anterior, lo que da lugar a sucesivos saltos del 15%; 20%; 25%; 30%; 35% ó más porcentajes.
La serie concluye con la finalización de la rueda dado que no existe un tope máximo de suba para una misma sesión. Igualmente se procede en el caso de presentarse una tendencia bajista. A Gas Natural Ban le sucedieron Distribuidora de Gas Cuyana (CGPA2) con 34,64%; Endesa Costanera (CECO2) con 15,78% y Cápex con 13,13%.
En el panel líder, la estrella fue Pampa Energía llegó a subir hasta $3,33 con un 11% de avance contra una clausura previa de $3,00 y un cierre de $3,29 por papel.
En tanto, entre los títulos públicos hubo mayoría de bajas, evidenciando una toma de ganancias, tras la subas fuertes de las últimas jornadas.
De esta forma, el Bonar 18 fue el que tuvo las mayores bajas,con una caía de 3,7%, y los cupones atados al PBI en dólares ley nacional y en pesos, descendieron más de 2 por ciento. Uno de los que escapó a las bajas fue el Global 17, que subió 0,56 por ciento. Las tasas de interés no registraron alteraciones en el mercado financiero interbancario del Call Money con un nivel del 18,00% al 18,50% nominal anual por 24 horas.
Se operó por un volumen de $206,01 millones, entre acciones, ceear’s y ejercicios, sobre 77 especies negociadas que acusaron 42 alzas, 26 bajas y 9 repeticiones. Por todo concepto se superó la marca anterior con $3.180,04 millones operados.
Fuente: BAE