Italia acepta condiciones de la UE y recortará el déficit para evitar sanción
El gobierno italiano aprobó ayer recortar 4.000 millones de euros de su presupuesto expansivo para 2019, con el objeto de evitar una sanción de la Unión Europea ( UE), luego de más de dos meses y medio de disputa entre Bruselas y la tercera economía de la eurozona.
El gobierno de los partidos Movimiento Cinco Estrellas (M5S) y la Liga concluyó una reunión en la que detallaron las nuevas coberturas financieras en los Presupuestos Generales para cuadrar la rectificación del déficit al 2,04 %, del 2,4 % proyectado inicialmente.
Después de que la Comisión Europea rechazara el mes pasado, en una decisión sin precedentes, el plan presupuestario de Roma y propusiera la apertura de un procedimiento sancionador, Italia cedió y corrigió sus cuentas para 2019.
Para ello, tuvo que recortar la financiación de algunas partidas, y el M5S y la Liga han tenido que renunciar a 2.000 millones cada uno para financiar sus promesas estrella: el subsidio al desempleo y la reforma del sistema de pensiones.
Fuentes del gobierno han argumentado que Roma, que desde agosto se mantenía firme en su plan inicial, no ha traicionado a sus electores sino que esta corrección se ha debido a una nueva evaluación de los técnicos que han ajustado las partidas.
En el primer borrador presupuestario de Italia, la ayuda a los desocupados iba a ser financiada con un fondo de 9.000 millones de euros y la reforma de pensiones con unos 6.700 millones de euros.
Sin embargo, fuentes del Ejecutivo explicaron que en 2019 el subsidio para desempleados solo costará 6.100 millones, porque comenzará a aplicarse en marzo, por lo que tendrá que ser financiado solo durante nueve meses.
Fuente: BAE Negocios