INTERNACIONAL
Italia aprobó el rescate al banco más antiguo del mundo
El gobierno italiano aprobó el rescate con un máximo de 2.000 millones de euros del banco más antiguo del mundo, Banca Monte dei Paschi di Siena (BMPS), debido a la situación delicada en la que se encuentra, informaron fuentes oficiales.
Además de la nueva ayuda, el gobierno renovará el préstamo de 1.900 millones de euros otorgado en el 2009, por lo que aportará en total 3.900 millones de euros.
"El Banco de Italia ha considerado oportuno, teniendo en cuenta las incertidumbres sobre el éxito de las acciones en curso, que el instrumento legislativo contemple una cantidad máxima de 2.000 millones de euros", explica la nota.
También se renovarán los llamados ’Tremonti Bond’ (los bonos anteriores que llevaban el apellido del exministro de Economía) emitidos por BMPS en 2009 por un monto de 1.900 millones de euros.
"El importe total de los instrumentos financieros suscritos por el Gobierno podrá alcanzar un máximo de 3.900 millones de euros", precisa la nota.
Con esa medida, el banco de Siena (Toscana, centro), fundado en 1472, contará con un ratio de fondos propios del 9% con lo que respetará las exigencias de la autoridad bancaria europea.
El banco comunicó que no puede acceder a "soluciones privadas" para reforzar sus propios fondos por las "condiciones actuales del mercado, altamente volátiles", sostiene el gobierno en el comunicado emitido al término del Consejo de Ministros.
El anuncio oficial fue hecho antes de que la comunidad financiera examine el nuevo plan estretégico del banco para 2012-2015.
Expuesto fuertemente a la deuda italiana, BMPS cerró el año 2011 con una pérdida de 4.690 millones de euros debido a una masiva depreciación para limpiar el balance.
El banco en funcionamiento más antiguo del mundo nació como un monte de piedad y en la actualidad cuenta con 3.000 oficinas, 33.000 empleados y 4,5 millones de clientes en Italia, así como en sus filiales y negocios en el extranjero.
En 2007-2008 el banco adquirió Banca Antonveneta del Grupo Santander por 9.000 millones de euros, convirtiéndose en el tercer mayor banco de Italia por detrás de Unicredit e Intesa Sanpaolo.
La sede central del banco, en el Palazzo Salimbeni de la ciudad de Siena, alberga una colección de objetos de arte y documentos históricos de la entidad recopilados a lo largo de toda su existencia.
Fuente: Ámbito.com

