INFORMACIÓN GENERAL

Jóvenes rurales del Mercosur se capacitan en la Argentina

Cuarenta jóvenes campesinos, dirigentes de organizaciones de la Agricultura Familiar de los países del Mercosur ampliado, debaten en Buenos Aires sobre las políticas públicas de desarrollo rural con vistas a favorecer el proceso de integración latinoamericano.

El "II Curso Regional de Formación de Jóvenes Rurales", inaugurado el 31 de mayo, es organizado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en el marco de la XVII Reunión Especializada de Agricultura Familiar (REAF).

El mismo intenta contribuir a la formación de los jóvenes dirigentes de las organizaciones de la Agricultura Familiar y debatir las políticas que conforman su agenda.

En la Casa Patria Grande Presidente Néstor Kirchner, los jóvenes participantes, identificados con las organizaciones de la Agricultura Familiar de los países del Mercosur ampliado (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, junto a Chile, Ecuador, Bolivia y Venezuela), intentan estimular la reflexión sobre la realidad política y territorial de las regiones que representan, alentados a seguir defendiendo la agricultura familiar como un modelo de integración efectiva.

En referencia a la participación de los jóvenes en la jornada, el coordinador ejecutivo de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) Jorge Neme, aseguró: “son los dirigentes del futuro, las semillas que vamos a cosechar mañana".

Y señaló: “somos todos hijos de una misma nación que vivimos en diferentes países", revalorizando así el proceso de integración latinoamericano que está llevando adelante la REAF, que cuenta ya con ocho años de existencia “recorriendo el camino adecuado”.

Especialistas latinoamericanos abordan "La cuestión de la tierra en el Mercosur"; "El enfoque del género en el desarrollo social"; "La acción política como lucha de intereses y construcción de escenarios posibles"; " El acceso a la tierra por parte de los jóvenes rurales" y "La construcción de políticas públicas", entre otros temas.

Fuente: Télam