POLÍTICA ECONÓMICA

Kicillof cuestionó la falta de rigor metodológico de las mediciones realizadas por consultoras privadas

El ministro de Economía, Axel Kicillof, criticó las mediciones realizadas por las consultoras privadas en torno de la evolución del índice de precios al consumidor por considerar que sus resultados "surgen de una nebulosa", que "no tienen base clara" ni rigor "metodológico".

En la conferencia de prensa en que anunció el Indice de Precios al Consumidor Nacional urbano (IPCNu) de febrero, Kicillof citó las estimaciones de ocho consultoras privadas que dan cuenta subas de entre 3 y 6 por ciento en febrero, de las cuales dijo "se desconocen la metodología que emplean y la canasta" que toman como referencia.

"Hemos intentado conocer las metodologías, porque al existir divergencias, ya no con el Indec sino entre ellas, se reflejan entre las diferentes consultoras variaciones que se extienden desde el 3 al 5,4 por ciento", consideró esta tarde el ministro en una conferencia de prensa.

En ese sentido, aseguró que si las consultoras tuvieran que explicar "cómo construyen ese número habría una gran dificultad, porque van del 3 al 8%", y como "divergen olímpicamente entre ellos no habría forma de coincidir".

Al repasar las mediciones de distintas consultoras, a las que sólo identificó con un número, Kicillof destacó que para algunas "entre enero y febrero hubo una desaceleración de un punto" pero al mismo tiempo "hay otras que hicieron lo contrario y dijeron que en febrero hubo una aceleracion respecto a enero".

"Todo esto sin decir qué rubros y porqué lo transfieren directamente a todo el país y a todos los bienes, lo que no puede ser así" exclamó el ministro al pedir a las consultoras que "por lo menos le impriman algo de rigor, no tiren números sin razón".

El titular de Hacienda destacó que la medición del Indec analiza seis canastas regionales que incluyen 520 variedades que se miden en 146 localidades de 40 aglomerados urbanos de todo el país, y que significa el relevamiento de 230.000 precios mensuales.

Fuente: Télam