Kiguel: "Si el mercado cambiario se unificara, el dólar costaría 14 pesos"
El economista Miguel Kiguel analizó hoy que si en la actualidad se unificara el mercado cambiario y el precio del dólar fuera uno solo, se ubicaría en los 14 pesos.
Consideró además que el dólar blue en torno a los 16 pesos alcanzados esta semana por la incertidumbre que generan las elecciones, "es un poco caro, pero no absurdo" y sostuvo que si se hablara de "18 pesos, diría estamos todos locos".
"Si uno mira el tipo de cambio oficial a 9,50 pesos ve un atraso cambiario importante. No vi ningún caso en el que este atraso cambiario se haya corregido sin una devaluación", sostuvo el economista.
En declaraciones a Radio La Red, Kiguel planteó sin embargo que el mercado "ya devaluó" porque a la hora de realizar operaciones nadie se guía por el dólar oficial sino por una cotización intermedia con el blue.
"Si se unificase hoy el dólar estaría más cerca de los 14 pesos. Sería caro en un país normal, pero el problema en Argentina es que no hay reservas", analizó el economista en la semana previa a las elecciones.
Kiguel agregó que el problema de fondo en la economía de la Argentina es que el tipo de cambio está afectado por la inflación, a lo que se suma un contexto internacional que se ha deteriorado bastante.
"Nadie piensa que Argentina puede funcionar bien con un tipo de cambio 9,50 pesos. No vi ningún caso en el que ese atraso cambiario se haya corregido sin una devaluación, aunque en este casi el mercado ya devaluó", finalizó.
Fuente: NA