INFORMACIÓN GENERAL
Kodak al borde de la quiebra
La empresa Kodak se declararía en bancarrota antes de febrero de no vender una parte de su cartera de patentes, según informa el diaro estadounidense The Wall Street Journal. A causa de esto, las acciones de la compañía fotográfica se desplomaron ayer casi un 30 por ciento en la Bolsa de Nueva York.
Durante la jornada de ayer, los títulos de esa compañía cayeron un 29,53 por ciento, con lo que restaban 19 centavos para cambiarse por 46 centavos, de modo que en los últimos doce meses se devaluaron un 91,53 por ciento en el parqué neoyorquino.
El desplome respondió a la publicación por parte de ese diario financiero sobre los supuestos planes de la compañía de acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Bancarrotas estadounidense. En esa nota, fuentes cercanas a la empresa aseguraron que la firma se declarará en suspensión de pagos este mismo mes o a principios de febrero próximo después de que fuera incapaz de vender más de mil patentes tecnológicas para digitalizar imágenes con el fin de aumentar su capital.
Siempre según las fuentes citadas por el diario, la compañía fotográfica continuaría operando con normalidad después de acogerse al Capítulo 11 y seguiría intentando vender esas cerca de 1.100 patentes bajo la supervisión del tribunal de bancarrotas. cabe destacar que la empresa cuenta con 19.000 trabajadores y más de 130 años en el mercado.
El desplome se produce el mismo día en el que se conoció que la Bolsa de Nueva York advirtió a Kodak que sus acciones podrían dejar de cotizar en la plaza neoyorquino si no consigue en los próximos seis meses que sus títulos cierren por encima del dólar como requiere ese mercado. Ese llamado de atención llegó después de que sus títulos durante 30 días consecutivos por debajo de 1 dólar.
Según los últimos resultados empresariales difundidos en noviembre, Kodak perdió 647 millones de dólares en los primeros nueve meses del año, siete veces más que en el mismo periodo de 2010, lo que atribuyó a la caída de ventas de cámaras digitales y película tradicional.
Fuente: Info News