La AFIP apura el registro de contribuyentes socialmente responsables
Los contribuyentes que quieran participar de este registro deben dar de alta al menos un programa que responda a las prácticas de Responsabilidad Social Empresaria. Es para empresas de más de 300 empleados y no deben tener denuncias por incumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y previsionales. Se pondrá en marcha en 2015.
Con el objetivo de avanzar en el desarrollo del registro de Contribuyentes Socialmente Responsables que creó en diciembre de 2012, la Afip presentó una nueva Resolución General –la 3642- que modifica la anterior y que se estima funcionará a partir del año próximo.
¿Cuál es la utilidad de este registro?
“La meta es el reconocimiento público de aquellos contribuyentes que, en virtud de su compromiso frente a la comunidad, evidencien un correcto y responsable comportamiento en los aspectos social y/o económico”, explicaron desde la entidad.
La información que debe contener será definida en un “micrositio RSE” en la página de Afip de próxima creación, según informó el organismo.
“Queda claro que las empresas que estén incorporadas en el Registro formarán parte de los programas de difusión comunicacional del organismo y los próximos pasos seguramente estarán orientados a su cumplimiento por parte de todas las empresas proveedoras o contratistas del Estado Nacional”, explico Nicolás A.Jerkovic, responsable de RSE y Desarrollo Sostenible en el estudio Lisicki, Litvin y Asociados al sitio ComunicarRSE.
Fuente: Infonegocios