INFORMACIÓN GENERAL

La Aduana rechazó las críticas de la Cámara Argentina de Exportadores

Su directora general, María Siomara Ayerán, rechazó las críticas efectuadas por la Cámara de Exportadores sobre eventuales retrasos en el cobro de reintegros, al asegurar que el informe de la entidad empresarial carece de “solvencia profesional” y “respaldo técnico”.

Los controles que deben superarse para acceder al beneficio del reintegro a las exportaciones “están estrictamente relacionados con el cumplimiento de las obligaciones aduaneras, tributarias, de la seguridad social, entre ellas la correspondiente ingreso de divisas que conlleva la operatoria de comercio exterior”, dijo Ayerán a través de un comunicado.

La CERA denunció durante la víspera la existencia de atrasos en el pago de reintegros y dijo que esta situación "afecta la competitividad exportadora y debilita la ecuación económico-financiera de las empresas".

La funcionaria, por su parte, explicó que el monto de reintegros a liquidar a fines del año pasado era de 1.050,8 millones de pesos, “un 100% menos de lo manifestado por CERA en su comunicado”.

Aseguró además, que “no es correcto” que este año exista una caída del orden de 65% menos, como se señala contrastando igual período 2011/2012.

Ese “es un análisis lineal que no pondera, entre otros aspectos, el impacto de la evolución de nuestras exportaciones, que no escapan al contexto mundial de crisis en el 2012”, señaló la funcionaria.

Ayerán dijo que “sorprende” el comunicado de la Cámara, dado que la entidad participó de la reunión del Consejo Consultivo Aduanero realizada a mediados de mes, que fue presidido por el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray , y que en ese encuentro “CERA no planteó este tema” a pesar de ser el ámbito indicado.

Siomara Ayerán destacó que quienes acceden a estos beneficios deben acreditar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, trabajo formal y contar con una plataforma de sus operaciones “que permiten fiscalizar la trazabilidad física y de facturación de las mercaderías exportadas en forma transparente, (a diferencia) de aquellos que no lo hacen”.

“No se puede igualar a los exportadores que cumplen con todas sus obligaciones de aquellos contribuyentes que tienen incumplimientos o comportamiento irregular en sus operaciones de comercio exterior”, aseguró la funcionaria.

Fuente: Télam