La CAC aprueba los controles sobre las ferias informales dispuestos por la AFIP

La Cámara Argentina de Comercio expresó su agrado por la Resolución Gral. 3075, publicada ayer en el Boletín Oficial, por la cual se establece un Régimen de Información a cargo de los administradores de los complejos de venta informales o similares, que deberán declarar ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) la cantidad total de stands, identificando a los propietarios de los puestos y los nombres de los terceros que lo exploten efectivamente, además del monto de las expensas comunes y contribuciones para gastos que éstos realicen.

Asimismo, la Entidad coincide con las expresiones del titular de la AFIP, Dr. Ricardo Echegaray, en el sentido de que en estas ferias se observa un alto grado de informalidad impositiva y previsional y que con los datos ahora requeridos, el organismo podrá combatir la evasión, el fraude marcario, la falsificación de mercadería, el empleo no registrado y que no se va a aceptar la piratería comercial y la corrupción.

La medida implica un primer paso importante en la equiparación de las obligaciones de dichos establecimientos con el comercio establecido que cumple con todos sus compromisos, hecho largamente solicitado por la CAC. Esta exigencia debería extenderse también a que estos mercados y los feriantes cumplan todas las obligaciones que asumen los comerciantes en materia impositiva y previsional, como así también en materia edilicia, de higiene, seguridad y bromatología.