COMERCIO
La CAME consideró que la convocatoria a no comprar "es una herramienta que tiene la gente"
El secretario de la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa (CAME), Vicente Lourenzo, dijo que la convocatoria a no comprar hoy en supermercados y estaciones de servicio en repudio a la suba de precios "es una herramienta que tiene la gente, que se usa en otros países".
A través de las redes sociales, se convoca a no comprar hoy productos en supermercados ni combustibles en estaciones de servicio, en protesta por la suba de precios.
Lourenzo dijo que el no comprar como protesta ante el incremento de los precios "es una herramienta que tiene la gente. Se usa en otros países. Veremos si es masivo o no. Estamos a la espera de lo que suceda", afirmó.
Comentó que luego de la suba del dólar "los proveedores nos decían que nos mandaban mercadería pero a remito abierto, sin precio".
"Otros proveedores nos decían: tengo este precio pero te lo vendo a contado efectivo, sin financiación", recordó Lourenzo.
Dijo que pasados los días "hay cierta normalización. Ahora aparecieron los precios pero son mayores a los de antes de la devaluación", indicó.
"En alimentación se respetan los precios cuidados pero en el resto de los rubros, al no haber precios de referencia, se está esperando que el mercado se asiente, se tranquilice", expresó.
Fuente: Télam