POLÍTICA ECONÓMICA

La CGT volverá a pedirle al Gobierno la suba del mínimo no imponible

La CGT anunció ayer que pedirá una audiencia con el gobierno nacional para modificar la legislación sobre riesgos de la salud, entre otros temas que generan "preocupación" a los gremios, expresó el secretario de Comunicaciones de la central, Héctor Daer.

Tras la primera reunión del Consejo Directivo de la organización sindical, realizada en la sede del gremio de los taxistas, Daer precisó que la central "encomendó" a su titular, Antonio Caló, la misión de pedir audiencias al gobierno "para empezar a articular la agenda de la CGT" como "la resolución 1200 de la Superintendencia de Servicios de Salud". Con esa regulación, la administración nacional creó el llamado Sistema Único de Reintegros para las obras sociales, que establece una lista de patologías a cubrir y otro de valores máximos de reintegro, además de determinar que estos se realizarán "según las disponibilidades presupuestarias". Para el Consejo Directivo de la central obrera, la resolución "tiene puntos bastante equivocados", según opinó Daer tras la reunión.

El otro punto central que trató el Consejo Directivo de la CGT fue el del impacto del pago del Impuesto a las Ganancias por parte de los trabajadores, sobre el que Daer adelantó que "vamos a buscar que se modifique la operatoria" de ese gravamen. Los puntos a revisar, consignó el gremialista a Tiempo Argentino, son los valores mínimos "pero también la escala de ponderación porcentual, que hoy es casi automática”, afirmó. Para tratar el tema, Caló solicitará hoy una reunión con el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, tal como el propio Consejo le pidió al metalúrgico, en el sentido de “que solicite la audiencia a través de los ministros de cada área" para modificar "valores que no sean significativos para los trabajadores que están alcanzados por el impuesto de la cuarta categoría", según adelantó Daer.

No obstante, la resolución 1200 se llevó la mayor parte del debate. Daer afirmó a este diario que para el colectivo gremial la regulación “tiene inconsistencias por donde se la mire” y que pedirán una audiencia para la semana que viene.

Fuente: Tiempo Argentino