FINANZAS

"La CNV monitorea las operaciones de contado con liquidación para evitar las maniobras especulativas con el dólar"

El titular de la Comisión Nacional de Valores, Alejandro Vanoli, afirmó que la entidad está monitoreando en detalle las operaciones que se realizan bajo la modalidad denominada "contado con liquidación", para evitar que se concreten maniobras especulativas con el dólar.

En un contacto mantenido con Télam esta tarde en el marco del quinto Cabildo Abierto de la Convocatoria Económica y Social por la Argentina, Vanoli dijo que desde la CNV se sigue "día a día la evolución de las operaciones de contado con liquidación, que es un mercado muy chico pero es referencia para el mercado informal".

"Lo estamos monitoreando para evitar que haya un mal uso del mercado de capitales. La operación del contado con liquidación es legítima pero estamos vigilando que no haya un mal uso", subrayó el funcionario.

Tras remarcar que "las exportaciones se tienen que liquidar por el mercado de cambios", Vanoli advirtió que "si alguien quiere usar malamente el contado con liquidación no con una finalidad de inversión, legítima y legal, sino para evadir las normas cambiarias, impositivas y de lavado de dinero, será investigado, sancionado y denunciado ante la justicia".

En ese sentido, Vanoli aseguró que "el gobierno nacional va a dar una respuesta contundente para que no haya maniobras especulativas" con el dólar, luego que en los últimos días la divisa registrara una sensible suba.

"Esta suba de un peso en el contado con liquidación y en el blue no se justifican y tienen que ver con un intento de algunos sectores financieros mediáticos concentrados que no están contentos con el éxito que tiene el Gobierno", sostuvo Vanoli.

Al analizar la operatoria del mercado de capitales y el de divisas en el contexto de la marcha de la economía, Vanoli aseguró que en Argentina "hay una situación normal, con variables económicas que están bajo control, pero que demanda estar alertas porque nuevamente hay sectores financieros mediáticos concentrados que están buscan un proceso de desestabilización financiera".

"Algunos de estos sectores -amplió- intentaron una corrida en enero, no lo lograron porque se paró a partir de las distintas medidas que tomó el Gobierno nacional", concluyó Vanoli.

Fuente: Télam