ECONOMÍA

La Caja de Valores comenzó a pagar los servicios del bono chaqueño

La Caja de Valores S.A., entidad que efectúa la custodia de valores negociables, comenzó a pagar en las primeras horas de esta tarde los servicios de un bono emitido por el gobierno de la provincia del Chaco.

Las operaciones se concretan luego de que la Comisión Nacional de Valores (CNV) ordenara a la Caja de Valores "que proceda al inmediato pago" de dichos servicios.

El titular de la CNV, Alejandro Vanoli, confirmó a Télam que la amortización de las series 1 y 2 de dichos bonos, emitidos en noviembre de 2006, se realizan en moneda nacional.

El pago se concretó luego de que la CNV ordenara a la Caja de Valores "que proceda al inmediato pago", de los servicios de un bono emitido por la provincia del Chaco.

Vanoli dijo a Télam que la decisión fue adoptada luego de consultas con la presidenta del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Mercedes Marcó del Pont, y el gobernador chaqueño, Jorge Capitanich.

"Le pedimos a la provincia que envíe una nota diciendo que el emisor pedía el inmediato pago, porque en la nota anterior se hacían referencia a gestiones ante el Banco Central para el acceso al mercado de cambios", explicó Vanoli.

Añadió que esa situación fue la que derivó en la demora por parte de la Caja de Valores y la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

El titular de la CNV dijo que "la instrucción es clara", por lo cual no se justifica la retención de fondos, y el pago de intereses a los inversores se producirá durante esta misma jornada.

Vanoli precisó que el pago se hará en moneda nacional, porque el bono respectivo (el "Bo.Sa.Gar") es de reestructuración de deuda, y "por lo tanto, no hubo entrada de dólares".

"El BCRA sólo habilita el acceso al mercado de cambios a aquellos bonos donde hubo ingreso de dólares y para los cuales se aplique ley extranjera, lo cual no es el caso para este bono y el de otras provincias", añadió.

A fines de la semana pasada, el gobierno de Chaco informó que había depositado en Caja de Valores 1,2 millón de pesos para cancelar un vencimiento de 263.651 dólares en concepto de servicios de amortización de las Series 1 y 2 de dichos bonos, emitidos en noviembre de 2006.

Fuente: Télam