La Cámara Nacional Electoral pide a los partidos políticos actuar con prudencia durante las elecciones
Los partidos políticos que competirán en las elecciones del domingo próximo se comprometieron a actuar con "prudencia" durante el desarrollo de los comicios y del escrutinio provisorio, ante un pedido que formuló la Cámara Nacional Electoral en una audiencia convocada por el tribunal.
El pedido de la Cámara apuntó a que durante la noche del domingo las fuerzas políticas no emitan declaraciones que puedan "condicionar" el desarrollo del escrutinio definitivo.
Según se prevé, el conteo final de los votos, que está a cargo de la Justicia electoral, comenzará dos días después de los comicios y se extendería por un máximo de diez días -aunque el resultado de la elección para presidente se acelerará por una disposición que ya dio a conocer la Cámara-.
Los jueces Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Rodolfo Munné realizaron el planteo de "prudencia" ante los jefes de campaña y apoderados de cada una de las fuerzas políticas.
"Queremos que la elección tenga total transparencia", destacó el jefe de campaña del Frente para la Victoria, Alberto Pérez, al término del encuentro en la sede de la Cámara, al tiempo aseguró que el encuentro entre los jueces y las agrupaciones políticas fue "muy bueno".
A su vez, Marcos Peña, de Cambiemos, consideró que fue "muy importante el pedido de prudencia" de los jueces a los partidos, de modo que los comicios sean "en paz y tranquilidad".
En tanto, Graciela Camaño, del frente UNA precisó que la Cámara buscó "establecer alguna regla para el domingo" y resaltó las medidas de control adicionales que el cuerpo ya dispuso y que acordó con los partidos políticos.
Si bien no hubo un planteo puntual de los jueces sobre el horario en que los partidos pueden realizar declaraciones sobre el resultado de los comicios, el pedido de actuar con "prudencia" apunta a que no haya condicionamientos a la acción de la Justicia.
Camaño destacó que el escrutinio provisorio está a cargo del Poder Ejecutivo Nacional y que es la Cámara Nacional Electoral la que supervisa el escrutinio definitivo, que es el que resulta válido legalmente.
Los representantes del PRO recordaron que tuvieron una experiencia amarga cuando en los comicios de Santa Fe el Socialismo se proclamó ganador en la noche de las elecciones, aunque luego la Justicia debió extender el recuento durante varios días para determinar al gobernador electo.
El sciolista Pérez señaló que tanto la Cámara como los partidos están "trabajando juntos" de cara a los comicios para que exista "total transparencia.
"Todos los ciudadanos deben tener la tranquilidad que el voto que emitan va a ser el que se cuente", subrayó el dirigente oficialista.
Peña, en tanto, consideró "muy valorable la actitud de la Cámara" de convocar a los partidos políticos y "muy importante el pedido de prudencia".
"Esperamos que sea un domingo en paz y con tranquilidad", planteó el representante de Mauricio Macri.
En el encuentro también estuvieron presentes los apoderados de cada fuerza política: Jorge Landau (Frente para la Victoria); José Torello (Cambiemos) y Gabriel Mihura (UNA).
Asimismo estuvieron presentes los representantes de Progresistas, Ricardo Vázquez; de Compromiso Federal, Carlos Sergnese; y del Frente de Izquierda, Laura Liffschitz y Carlos Platkowski.
(Ambito)