POLÍTICA

La Corte Suprema dejará de financiar al Consejo de la Magistratura

La Corte Suprema de Justicia resolvió en el primer encuentro del año entre sus siete integrantes, que durante 2014 dejarán de financiar con préstamos al Consejo de la Magistratura, como lo hicieron durante el período pasado.

Así lo aseguró una fuente del Alto Tribunal que adelantó que este año dejarán de otorgar préstamos al Consejo de la Magistratura, organismo que tiene a su cargo la administración del Poder Judicial y los sueldos de funcionarios judiciales.

El presupuesto para el Poder Judicial implica un 3% del general aprobado por el Congreso cada año, del cual la Corte sólo tiene el 0,78% y el resto se asigna al Consejo de la Magistratura.

Pero en 2013 la Corte financió al Consejo de la Magistratura con préstamos, por lo que éste ahora afronta una deuda de aproximadamente unos mil millones de pesos. Se trata de un tema que preocupa a la Corte, según indicaron voceros a Noticias Argentinas, debido al riesgo de que el Consejo de la Magistratura no cuente con los fondos para afrontar sueldos u otros items del Poder Judicial.

Es un tema que siempre enfrenta al Consejo con la Corte, cuyo presidente, Ricardo Lorenzetti, ya acordó un encuentro con el titular del organismo encargado de promover y remover jueces, Mario Fera. De todas formas, el máximo tribunal ya le hizo llegar su preocupación al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, para que se busque alguna solución.

Sin renuncias

Tras la misma reunión se dejó en claro que este año el máximo tribunal no sufrirá cambios este año a pesar de las especulaciones que circularon en 2013 en torno a supuestas renuncias de algunos de sus ministros, tales como Raúl Zaffaroni y Carmen Argibay.

Por fuera del primer acuerdo del año y ante los rumores de renuncias, Argibay mantuvo un diálogo informal con alguno de los integrantes de la Corte y le hizo saber que éste año no tiene previsto alejarse de su cargo de jueza del más alto tribunal.

La renuncia de Argibay, quien ingresó a la Corte en 2005, se especuló a raíz de los problemas de salud que viene sufriendo y que se agravaron en este último período, y amén porque a mitad de año cumple 75 años.

En la misma situación está Zaffaroni quien cumplirá 75 en enero de 2015 y él mismo ya adelantó públicamente que tiene pensado renunciar cuando alcance esa edad. No obstante, Zaffaroni relativizó sus dichos ante sus pares pero sí despejó toda sospecha sobre que podría renunciar durante este 2014, por ello las fuentes consultadas por Noticias Argentinas descartaron algún cambio en el Máximo Tribunal.

"No fue ni siquiera un tema del acuerdo", comentó una fuente, al restar preocupación sobre el tema al menos en lo inmediato. En lo que fue el primer encuentro del año entre los siete jueces, aprovecharon para saludar a Fayt por su cumpleaños número 96 que tuvo lugar el pasado sábado.

Fuente: Ámbito.com