La Corte de La Haya falló en contra del reclamo de Bolivia por una salida al mar
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la ONU falló en contra del reclamo realizado por Bolivia contra Chile en 2013 por un acceso soberano al mar y determinó que el gobierno de Sebastián Piñera no tiene que negociar el pedido de Evo Morales.
"La República de Chile no contrajo la obligación legal de negociar un acceso soberano al océano Pacífico para el estado plurinacional de Bolivia", expresó el presidente de la corte de La Haya, Abdulqawi Ahmed Yusuf. La decisión fue por 12 votos en contra y 3 a favor.
De esta manera, el máximo órgano judicial de Naciones Unidas rechazó la demanda interpuesta por el gobierno boliviano el 24 de abril de 2013 para que se obligue a Chile a "negociar de buena fe y de forma efectiva a fin de llegar a un acuerdo que otorgue a Bolivia un acceso pleno y soberano al Pacífico" a través de La Paz.
El conflicto tuvo inicio hace 139 años, con la Guerra del Pacífico (1979-1883), también conocida como "la Guerra del Salitre", en el que Bolivia perdió una costa marítima de 400 kilómetros de longitud y el departamento de Litoral.
Ese territorio, de un total de 120 mil kilómetros cuadrados, incluía al puerto de Antofagasta y al desierto de Atacama, el más árido del planeta.
Desde entonces, los sucesivos gobiernos bolivianos, junto con Paraguay, también sin litoral marítimo, han exigido negociaciones para logar una salida libre a la costa, un factor fundamental para la economía de cualquier país.
"Mi profundo homenaje al pueblo boliviano que siempre permaneció unido. Es por todos los bolivianos y bolivianas que nunca escatimaremos ningún esfuerzo. Mi agradecimiento a los que hicieron posible llegar a esta jornada histórica. #MarParaLosPueblos", escribió Morales en su cuenta de Twitter.
El presidente boliviano también recordó que en 1998 el canciller Javier Murillo denunció ante la ONU que "el enclaustramiento marítimo causaba a Bolivia una pérdida de al menos USD 4.000 MM por año" y anunció que no dejará esa lucha. "Por historia, derecho y justicia, Bolivia nunca renunciará a recuperar su salida al mar. #MarParaLosPueblos", manifestó.
Fuente: El Pais Digital