INFORMACIÓN GENERAL
La DAIA eligió nuevo presidente
Julio Schlosser se impuso en las elecciones para designar autoridades en la DAIA, la representación política de la comunidad judía argentina. Schlosser, que ocupó cargos en entidades de primer grado y también en AMIA y en la propia DAIA, aventajó a Claudio Avruj, exdirector ejecutivo de la DAIA y actual secretario de Derechos Humanos del Gobierno de Mauricio Macri. La votación terminó con 65 votos para los candidatos encabezados por Schlosser, 43 para los de Avruj y un importante número de abstenciones, producto de que muchas entidades no lograron acuerdos internos sobre a quién votar.
En una elección indirecta como la de la DAIA -cada entidad tiene una cantidad de votos de acuerdo con su número de asociados, con un máximo de cinco sufragios-, Schlosser se apoyó en tres patas para triunfar: los clubes, las sinagogas "conservadoras" (progresistas, pero fuera de la órbita de las que maneja el rabino Sergio Bergman, que apoyó a Avruj) y las comunidades del interior. Por su parte, Avruj, además de los de la Fundación Judaica de Bergman tuvo los votos de las entidades más vinculadas con la ortodoxia religiosa.
Hasta la elección anterior se votaba cargo por cargo, pero una reciente modificación del estatuto impuso que se formaran listas con los cuatro cargos principales: presidente, viceprimero, secretario y tesorero. A Schlosser lo acompañarán Waldo Wolff (presidente de FACCMA, que agrupa a los clubes) como vice, Jorge Knoblovits como secretario general y Mario Comisarenco como tesorero. El resto de la "tira" se votaba de a uno, pero la lista de Avruj sorprendió retirando la postulación de todos sus candidatos.
El acto se desarrolló sin incidentes y en un clima de cordialidad que hizo olvidar los cruces -algunos rayanos con el libelo y la difamación- que se produjeron semanas antes. Las acusaciones más corrientes contra Avruj lo sindicaban como poco menos que de títere de Macri, pese a que aseguró no pertenecer al PRO. Del otro lado, se acusó de manera injusta a Schlosser de estar financiado por empresarios vinculados al Gobierno nacional. El dirigente electo aseguró que mantendrá a la DAIA fuera de las disputas políticas nacionales y se abocará a su tarea específica: luchar contra la discriminación.
Fuente: Ambito.com

