La Justicia Penal avaló el polémico "contado con liqui"
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la legalidad de las operaciones de "contado con liqui" en un pleito entre el Banco Central y el BBVA Banco Brancés, trascendió hoy.
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, en un fallo dictado el 21 de agosto de este año por los jueces Mariano Hernán Borinsky y Juan Carlos Gemignani, rechazaron un recurso interpuesto por el Ministerio Público Fiscal.
Esa cartera había realizado una presentación contra una resolución de la Sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico que confirmó la absolución del BBVA Banco Francés en la causa por la presunta infracción de la Ley Penal Cambiaria.
El denominado "contado con liqui" es un tipo de cambio que deriva de una modalidad que consiste en comprar con pesos bonos nominados en dólares o acciones que cotizan fuera del país, en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, para su posterior venta en moneda estadounidense.
La causa se había iniciado a partir de una denuncia de la Gerencia de Supervisión de Entidades Financieras del BCRA contra el BBVA Banco Francés y clientes la entidad, imputándoseles la comisión de maniobras para repatriar o transferir divisas eludiendo el Mercado Libre y énico de Cambios (MULC), a través de la operatoria conocida como "contado con liquidación".
El Juzgado Nacional en lo Penal Económico absolvió a los imputados por considerar que esa operatoria era lícita, decisión que fue ratificada por la Sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico.
Esta última sentencia motivó la queja del Ministerio Público Fiscal que fue rechazada ahora por la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal.
Fuente: NA