La Legislatura le aprobó a Macri una ampliación del presupuesto

Los diputados porteños dieron este viernes aprobación a un pedido del jefe de Gobierno, Mauricio Macri, para ampliar el presupuesto porteño del 2015 en 4.100 millones de pesos, de los cuales más de 3.500 millones serán para el pago de salarios tras acuerdos paritarios.

La iniciativa obtuvo 50 votos positivos, cuatro negativos y cinco abstenciones en el marco de la sesión ordinaria del Parlamento capitalino, donde se dio curso a la autorización al Ejecutivo local para realizar las modificaciones a las partidas establecidas para este año.

Puntualmente, la iniciativa implica una reforma del actual presupuesto, establecido en más de 85 mil millones de pesos, la cual incluye una ampliación en 4.100 millones, de los cuales unos 3.595 millones irán destinados a pagar subas salariales establecidas en las paritarias para trabajadores de distintas dependencias del Gobierno de la Ciudad.

Por otra parte, "con el objeto de reforzar los créditos del subsidio a la educación privada" se destinarán unos 450.000.000 de pesos y otros 44.000.000 serán para "cubrir el incremento del subsidio" que posee el Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan.

Al respecto, la legisladora Gabriela Alegre, titular del bloque del Frente para la Victoria (FpV), dijo que ese monto "no alcanza para el Hospital Garrahan, para cubrir la parte que debe aportar la Ciudad correspondiente a la suba salarial y al funcionamiento del hospital".

No obstante, el bloque kirchnerista acompañó el proyecto dado que, según precisó Alegre, "defendemos las subas salariales obtenidas en paritarias para trabajadores de planta permanente y para los contratados" y porque "esta ampliación no incluye, como otros años, subas al contrato de higiene urbana y no incluye endeudamiento externo".

Por su parte, el legislador del PRO y presidente de la comisión de Presupuesto, Alejandro García, consignó que "la partida será asignada a mayores gastos que tienen su origen en los acuerdos salariales llevadas a cabo durante el primer cuatrimestre del año con las distintas organizaciones gremiales".

La ampliación fue sancionada con 50 votos de los bloques del PRO, el FpV, el Partido Socialista, la Coalición Cívica, Suma+, Frente Progresista y Popular, Frente Renovador, Partido Solidario, Confianza Pública Democrática y Confianza Pública.

En tanto, se abstuvieron cinco legisladores de los bloques Nuevo Encuentro, Partido Socialista Auténtico y Seamos Libres y se manifestaron en forma negativa desde los bloques del Frente de Izquierda, el Movimiento Socialista de los Trabajadores, Bien Común y Verde al Sur.

Fuente: Ambito.com