La Mesa de Enlace de Entre Ríos solicita trato igualitario para la producción en impuestos
La Mesa de Enlace de Entre Ríos solicita un trato igualitario para el sector primario de la producción en el sistema impositivo de la provincia y pidieron por carta que se incluyan sus propuestas en la reforma de la ley impositiva que eximirá de ingresos brutos a la industria.
Los integrantes de la Mesa de Enlace mandaron una carta a los legisladores entrerrianos, a través del Presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de Entre Ríos en la que solicitan:
Aumentar el límite para la exención de ingresos brutos al sector primario.
Retrotraer el beneficio de las cooperativas del 50% de exención de ingresos brutos.
Eliminar o disminuir sustancialmente las multas formales.
Eliminar al adicional del 20% para los tres primeros tramos del impuesto inmobiliario rural, durante su vigencia.
Volver a establecer en 1,6 % la alícuota de ingresos brutos para los prestadores de servicios agropecuarios.
Impuesto Inmobiliario Rural. Modificar la tabla de progresividad de alícuotas, volviendo a establecer con los tramos actuales un mínimo de 1% y un máximo de 2,3%.
Establecer dos fechas por cada vencimiento.
La Mesa se había reunido este lunes para analizar el encuentro que mantuvo con legisladores del Frente para la Victoria, en donde se realizaron una serie de propuestas para reformar la ley impositiva de la provincia.
"En concreto y luego de los anuncios de beneficios como la eliminación de Ingresos Brutos para el sector industrial, solicitamos un trato igualitario para el sector primario de la producción", sostuvo la Mesa en un comunicado.
En el mensaje la Mesa reiteró "el compromiso de los legisladores de atender nuestros reclamos y que los legisladores del Oficialismo respondan a la altura de las circunstancias, por la crisis que atraviesa todo el sector productivo".
Fuente: NA