POLÍTICA

La Presidente y su par de Chile se comprometieron a profundizar la integración entre los dos países

En el encuentro con Michelle Bachelet en Chile, Cristina Fernández de Kirchner resaltó ayer la necesidad de profundizar la integración de la región y festejó la asunción de “un nuevo gobierno democrático”.

“Vamos a retomar los acuerdos que rubricamos en Maipú para profundizar esa integración, que no solamente es política, sino que también tiene y viene a expresarse en lo físico”, afirmó la mandataria al finalizar la primera actividad oficial en Santiago.

La audiencia privada se extendió durante media hora en la Academia Diplomática de Chile “Andrés Bello”. Ésta fue la primera de las reuniones entre ambas mandatarias. El encuentro de ayer fue un saludo formal y recibimiento. Hoy se encontrarán para profundizar en cuestiones de interés en común. La agenda incluirá temas de ciencia y tecnología, investigación y desarrollo.

“Estamos muy contentos de estar aquí, en la hermana República de Chile, en la asunción de un nuevo gobierno democrático”, destacó al llegar al aeropuerto local de la capital chilena.

Más tarde, Cristina recibió en el Hotel Hyatt –donde se hospeda– al vicepresidente y comisario de Industria y Emprendimientos de la Comisión Europea, Antonio Tajani, quien le trasmitió el deseo de la UE de “tener un diálogo directo” con Argentina.

Por la noche, asistió al Palacio de la Moneda para la cena que ofreció el mandatario saliente, Sebastián Piñera, a sus ministros, autoridades locales e invitados de otros países.

La Presidenta suele asistir a los cambios de mando en Chile. Estuvo en la primera asunción de Bachelet en 2006, junto a Néstor Kirchner, y logró mantener una muy buena relación con su par. También estuvo para el traspaso de Sebastián Piñera en 2010, con quien no tiene tanta afinidad.

Hoy se realizará la ceremonia de cambio de mando en Valparaíso, por lo que la mandataria deberá trasladarse 120 kilómetros. El acto central será en el Congreso de la Nación. Luego de la asunción, los mandatarios harán la foto protocolar en el Palacio Presidencial de Cerro Castillo, en Viña del Mar, donde también se realizarán las audiencias bilaterales. Una vez que termine el encuentro emprenderá el regreso a Buenos Aires.

La comitiva

El viaje al país vecino comenzó ayer pasado el mediodía cuando el Tango 01 partió desde el sector militar de Aeroparque rumbo a Santiago de Chile, donde arribó cerca de las 16. En un gesto de acercamiento con la oposición, la jefa de Estado viajó junto a una nutrida comitiva, incluidos representantes de diversas fuerzas políticas. En el avión presidencial, junto a Cristina, subieron el canciller Héctor Timerman, y el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, además de legisladores como la jefa del bloque del Frente para la Victoria, Juliana Di Tullio; el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Ruperto Godoy; el diputado del Frente Cívico de Santiago del Estero, Cristian Oliva; y del senador socialista Rubén Giustiniani. Más tarde, en el Tango 03 viajaron los diputados de la UCR, Miguel Bazze; del Frente Renovador, Graciela Camaño; del FAP, Alicia Ciciliani; de Unidad Popular, Claudio Lozano; de PJ San Luis, Lino Aguilar; los senadores radicales Ángel Rozas y Juan Carlos Marino, y el macrista Diego Santilli.

Turbulencias en la cordillera

La presidenta Cristina Fernández mantuvo una distendida audiencia con Bachelet en la sede de la Academia Diplomática de Chile “Andrés Bello”. Al recibirla, Bachelet le pregunto a Cristina Kirchner por el viaje en avión: “Fue un buen viaje excepto cuando cruzamos la cordillera porque hubo turbulencias, pero todo bien”, contestó la mandataria argentina, entre risas, según se captó en las imágenes difundidas.

Fuente: BAE