La Provincia posterga emisión de deuda hasta 2015
La provincia de Buenos Aires analiza postergar hasta 2015 la toma de deuda en el extranjero por la pelea que mantiene el Gobierno con los fondos buitres, cuya principal consecuencia es el encarecimiento de las tasas de interés. El subsecretario de Hacienda de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Esterelles, marcó ayer que "no convalidarán una tasa de interés (actual) al 14%" y planteó que "es cuestión de esperar" a que venza la cláusula RUFO en enero. La Provincia busca emitir para pagar una deuda de u$s 1000 millones que vence en octubre de 2015 e impulsar obras.
El funcionario sciolista disertó ayer en el bloque "Alternativas de Financiamiento Provincial" del seminario que organizaron el gobierno de Córdoba y la Asociación Argentina de Presupuesto Público (ASAP), en Villa Carlos Paz. En ese marco, Esterelles aseguró que la provincia "está en condiciones de acceder a financiamiento para obras como rutas" y también pagar el vencimiento de deuda. "Básicamente por el fallo irracional del juez Thomas Griesa, que para mi tuvo una interpretación alocada, se cerró esa posibilidad de financiamiento", apuntó.
Tras marcar que no convalidarán una tasa de interés al 14%, el secretario de Hacienda bonaerense apuesta a emitir deuda al 12%. Ante la consulta de cuándo piensa que podrá salir al mercado, señaló que "hay un impedimento que es la cláusula RUFO" y añadió que en el Gobierno son "optimistas que una vez que ese impedimento salió del medio hay posibilidades de sentarse a negociar".
El gobierno bonaerense estuvo a punto de emitir deuda por u$s 500 millones en mayo, pero postergaron la decisión porque la tasa de interés que ofrecían a la provincia era de 13,5%. Tras el fallo de Griesa, la iniciativa se frenó. Ahora, al igual que en mayo, Scioli apuesta a tomar deuda por una tasa de interés de 12%, según dijo Esterelles a El Cronista.
En el Presupuesto 2015, la Provincia pidió autorización para pagar servicios de deuda por un importe de $ 21.065 millones (con los que se cancelarán los u$s 1000 millones que vencen en octubre) y también prevé operaciones de financiamiento potenciales por $ 19.410 millones.
Esterelles, durante su ponencia, marcó que la deuda representa el 7% del producto bruto geográfico de la provincia. Y también apuntó que actualmente asciende al 46% sobre los recursos totales, en comparación con el 108% de 2007. Incluso señaló que "si pagamos (el vencimiento de 2015), la situación de deuda prácticamente desaparece".
En una situación similar a la provincia se encuentra la Ciudad. El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, también planea postergar la salida al mercado. Diez días atrás, el ministro de Hacienda, Néstor Grindetti, reconoció ante este diario que este año se complicaría mucho salir al mercado y que también están expectantes al vencimiento de la cláusula RUFO en enero. La Ciudad había decidido en junio emitir títulos públicos por hasta u$s 890 millones. Pero postergó la decisión al no conseguir una tasa de interés de un dígito en torno al 9,5%.
En abril de 2015, la Ciudad tendrá que pagar u$s 475 millones por vencimientos de deuda externa que emitió la gestión PRO en el año 2009/2010.
Fuente: elcronista.com