POLÍTICA ECONÓMICA
"La Resolución 3252 adopta herramientas que le permitan a la industria garantizar los puestos de trabajo"
El ex presidente de la Unión Industrial Argentina Héctor Méndez dijo hoy que el Estado nacional con la Resolución 3252 está asumiendo su "responsabilidad como administrador" y adopta "herramientas que le permitan a la industria garantizar los puestos de trabajo".
Como parte de las repercusiones por la Resolución 3252 de la AFIP que dispone que el importador deberá informar todas sus operaciones desde febrero, el industrial consideró que "la prudencia en la administración debe ser lo que debe primar, y en ese caso es lo que estamos viendo".
"En momentos en que la crisis mundial arrecia y es una incertidumbre qué es lo que viene, el Estado debe asumir su responsabilidad como administrador de normas y medidas", consideró Méndez en declaraciones a Télam.
A pesar del contexto actual en que "hay un mercado externo comprador y una balanza comercial con superavit, también hay compromisos por cumplir", consideró el industrial plástico al pedir "mantener el equilibrio" en la instrumentación de las nuevas medidas.
Ante las críticas de algunos sectores importadores, Méndez dijo que "la industria es la única en condiciones de garantizar la continuidad de los puestos de trabajo, pero para eso hacen falta medidas como estas que pueden resultar controvertidas pero que son parte de la potestad del Estado".
"No es una medida para desesperar. Puede faltar algún insumo pero se puede superar si lo que importa es resguardar el trabajo argentino, que es el fondo de la cuestión", enfatizó el dirigente industrial.
En referencia a la experiencia de la automotriz Fiat cuyas autoridades dijeron que debieron parar la producción durante una jornada, Méndez dijo que "ningún industrial quiere parar un día pero si hay una razón que me garantiza que voy a ser un beneficiado por estas medidas hay que asumirlas y aceptarlas".
"Es fundamental tener equilibrio en este tipo de medidas que tienen cierta arbitrariedad pero que en el fondo es la potestad del Estado y que le permite regular el manejo de los fondos disponibles y ser prudentes para no destruir lo que ya está hecho", insistió.
El Gobierno nacional a través de la secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri, aseguró que el nuevo sistema de importaciones considerado en la Resolución 3252 "va a facilitar la transparencia" y "dará previsibilidad a los empresarios en su plan de importaciones, de trabajo".