INTERNACIONAL
La UE aprobó sanciones para Ucrania
Los ministros de Exteriores de Europa acordaron sanciones contra los responsables de la violencia en Ucrania, entre ellas la denegación de visados de entrada en Europa y la congelación de activos, y coincidieron en que la primera responsabilidad recae en el mandatario Viktor Yanukovich.
El acuerdo para castigar a los responsables de la represión en Bruselas llegó luego de que tres cancilleres europeos -Radoslaw Sikorski por Polonia, Laurent Fabius por Francia y Walter Steinmeier por Alemania- se reunieran con Yanulovich y con la oposición en Kiev.
"La primera responsabilidad de la situación actual" recae "directamente" en el presidente Viktor Yanukovich y las autoridades ucranianas, a las que les toca dar el primer paso para retomar el diálogo", declararon los ministros en Bruselas.
Los cancilleres llegaron a un acuerdo para privar de visas y congelar sus bienes a aquellos que tienen las manos "manchadas de sangre" en Ucrania, anunció la caniller italiana, Emma Bonino, al término de la reunión.
No obstante, no se precisó sobre quiénes han sido los "responsables de la violencia".
"Tomamos la decisión, en estrecha coordinación con los tres ministros que negocian en Kiev, de actuar rápidamente para privar de visas y congelar sus bienes a quienes están manchados de sangre", añadió.
Consultada sobre si las sanciones incluyen a la oposición violenta, Bonino dijo que "la responsabilidad de la violencia incumbe al régimen (ucraniano), pero no podemos ignorar que hay grupos extremistas e infiltrados".
Otra medida que se tomó fue la prohibición de la exportación a Ucrania de material antidisturbios, aunque no de otro tipo de armamento.
En ese contexto, el primer ministro británico, David Cameron, habló sobre la "situación espantosa en Ucrania" con la jefa del gobierno alemán, Angela Merkel, durante una conversación telefónica, informó Downing Street.
La fuente afirmó que "ambos están extremadamente preocupados por la espiral de violencia", precisó la cadena Sky News.
Por su parte, el gobierno de Estados Unidos pidió a Yanukovich que ordene "inmediatamente" la retirada de las fuerzas de seguridad del centro de Kiev.
"Estamos consternados por las imágenes de las fuerzas de seguridad disparando armas automáticas contra su propia gente", dijo el vocero Jay Carney, para quien "el uso de la fuerza no resolverá la crisis" y ha pedido que, para "reducir la tensión".
Fuente: Ambito.com