La UE evalúa prorrogar por un año la salida del Reino Unido del bloque

La premier británica, Theresa May, se manifestó optimista sobre la posibilidad de lograr un acuerdo con Bruselas sobre el Brexit, la salida del Reino Unido de la Unión Europea, aunque el negociador jefe de la UE, Michel Barnier destacó que para tal objetivo "se necesita mucho más tiempo".

"Desde Salzburgo se logró un progreso considerable: creo que se puede llegar a un pacto y trabajaremos arduamente en los próximos días para lograr un acuerdo que beneficie a la UE y al Reino Unido", afirmó May anoche al ingresar a la cumbre de líderes europeos, en Bruselas. Antes de viajar, había insistido en Londres ante la Cámara de los Comunes que sigue trabajando para alcanzar "un buen acuerdo" pero que no aceptará "ninguna propuesta que rompa el Reino Unido".

La premier británica se reunió en Bruselas con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. "Hemos roto varios nudos, todavía hay un problema de respaldo", admitió, según el cual "todos los que están alrededor de la mesa quieren llegar al acuerdo". El pacto -aseguró May- es "alcanzable" y "ahora debemos asegurarnos de que se plasme", informó la agencia italiana ANSA.

Por su parte, el negociador principal de la Unión Europea para el Brexit, Michel Barnier, sostuvo hoy que se trabajó "duro" para arribar a un acuerdo.

"Pero aún no hemos llegado a ese punto, necesitamos mucho más tiempo y trabajaremos con calma y paciencia en las próximas semanas", afirmó Barnier.

"Actualizaré a los líderes de la UE sobre las negociaciones" sobre el Brexit, añadió Barnier a poco de ingresar a la reunión del Consejo de líderes europeos, la máxima instancia política de la UE.

El martes, Bruselas le exigió a May que presente propuestas concretas capaces de desbloquear las negociaciones, en las cuales el nudo principal tiene que ver con cuál será la situación de la frontera entre la República de Irlanda (país de la UE) e Irlanda del Norte (provincia británica), si seguirá la libre circulación o habrá controles aduaneros.

El Reino Unido ingresó en la Unión Europea durante la primera ampliación del bloque, en 1973, y el próximo año espera volverse el primer socio que abandona el espacio.

May ha subrayado la necesidad de tener en cuenta el referendo de junio de 2016 en su país, cuando los británicos votaron la salida de la UE, además de prometer que protegerá al Reino Unido, porque "la frontera en Irlanda del Norte, pilar de paz y estabilidad, no cambiará".

Fuente: Diario BAE