LABORAL
La UTA dió un plazo de cinco días para que se resuelva la situación del subte
El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, reclamó esta mañana que la Ciudad y la Nación definan la situación del subterráneo porteño, y les dio "cinco días para conseguir una solución" que evite el paro de 72 horas al que convocó el gremio para la semana próxima.
La medida de fuerza anunciada ayer para lunes, martes y miércoles "no es sólo por las paritarias", sino que, según aseguró el gremialista, "hay varios puntos más, como la inseguridad ahí abajo, el retiro de varias formaciones porque no hay mantenimiento, y que la empresa dijo que si no hay subsidios, va a haber problemas de pagos, por lo que hay incertidumbre".
En declaraciones radiales, Fernández remarcó que en el subterráneo se transporta "seres humanos, y los trabajadores también son seres humanos. La responsabilidad es de los gobernantes. Les doy cinco días para conseguir una solución", planteó. "Es lamentable llegar a esto, pero no nos queda otra solución", abundó.
En medio de la disputa política entre la Nación y la Ciudad por quién se hace cargo del sistema, el dirigente de la UTA se quejó porque se trata de "un tema político en el que nada tenemos que ver. Que lo definan".
Cuando se le preguntó si un paro de tres días no es "desproporcionado", contestó: "Teníamos que parar de una vez por todas. Vamos a darle un punto final a esto, o se arregla, o se arregla, porque vamos a tener una desgracia. Ahí abajo es muy peligroso".
"Esto no da para más. Firmaron un acuerdo, al otro día aumentaron la tarifa, y si la empresa se llega a retirar, se tiene que hacer cargo la Ciudad. ¿Por qué no le dan una solución?", completó.

