INTERNACIONAL

La Unión Europea impuso sanciones leves a Rusia

Los jefes de Estado y de gobierno de la UE, reunidos en Bruselas en una cumbre extraordinaria, decidieron imponer sanciones suaves a Rusia por su actuación en la península ucraniana de Crimea.

Se suspenderán las conversaciones bilaterales sobre la flexibilización de la normativa de los visados y también sobre el nuevo acuerdo básico sobre cuestiones económicas y energéticas.

Rusia tiene que negociar con las autoridades de Ucrania en los "próximos días", si quiere evitar sanciones, dijo el presidente del Consejo de la Unión Europea, Herman Van Rompuy al término del largo debate entre los 28 países miembros del bloque, que se prolongó durante seis horas.

Esas conversaciones tienen que producir resultados "dentro de una limitada franja de tiempo", de lo contrario la Unión Europea considerará imponer restricciones de viaje, congelar cuentas y la cancelación de la cumbre Rusia-UE.

Los líderes de la UE también decidieron advertir a Rusia de que si sigue desestabilizando la situación en Ucrania habrá "consecuencias de mayor alcance" para las relaciones entre Rusia y los países de la Unión Europea también de carácter económico, agregó Van Rompuy.

También la canciller alemana Angela Merkel dijo en Bruselas que si Rusia sigue emprendiendo medidas desestabilizadoras en Ucrania como acciones militares en la península de Crimea, las relaciones sufrirán un cambio radical. Y eso también puede significar consecuencias económicas. No obstante, puntualizó: "Nosotros no deseamos que así sea".

Para apoyar a Ucrania, Van Rompuy anunció que el gobierno de Kiev podrá suscribir la parte política del acuerdo de asociación previsto antes del 25 de mayo.

Fuente: Ambito.com