La balanza turística sufrió déficit de casi U$S 429 millones en el primer semestre

La balanza turística arrojó un déficit de 428,9 millones de dólares en los primeros seis meses del año, lo cual complicó aún la sequía de divisas que sufre la Argentina.

El turismo receptivo gastó 1.442,3 millones de dólares mientras que los argentinos que viajaron al exterior en el mismo período gastó 1.871,2 millones, informó el INDEC.

De acuerdo con la Encuesta de Turismo Internacional, el gasto de turistas en el país cayó 46,2% entre enero y julio de este año, comparado con igual período del 2014.

La evolución de las divisas vinculadas al turismo internacional viene siendo seguida con lupa por el equipo económico y el Banco Central, en el marco de la contabilización del día a día de la curva de moneda extranjera necesaria para afrontar las importaciones de combustibles, el pago de deuda y el flujo de dólar ahorro.

El año pasado, el turismo receptivo dejó en el país 2.683 millones de dólares, mientras que en el mismo lapso esa cifra se redujo a 1.442,3 millones.

También bajaron 39,1% los gastos de argentinos en el exterior al descender de 3.075 a 1.871 millones, efectuando la misma comparación.

En julio último los turistas que ingresaron al país totalizaron 193.500 personas, un 3,7% menos que en igual mes del año pasado, y realizaron gastos por 211,4 millones, un 0,6% menos que en igual mes de 2014.

Los residentes en el país que viajaron al exterior durante julio último llegaron a 234.100 personas, que significó un aumento del 14,1%, y gastaron 308 millones de dólares, que representó un aumento del 34%.

El relevamiento en el aeropuerto Internacional de Ezeiza y el aeroparque Jorge Newbery registró que en julio último Brasil aportó el 36,1% de los turistas.

Le siguió el resto de los países de América con 20,9%, E uropa 14,6%, Chile 11,6% y Uruguay 2,8%.

En julio último la estadía promedio de los turistas extranjeros fue de 13,4 noches, mientras que el gasto promedio diario fue de 81,6 dólares.

Fuente: NA