La canasta básica de alimentos aumentó 2,7 por ciento en julio

La Canasta Básica Alimentaria (CBA) que sirve para medir el nivel de indigencia se incrementó un 2,7% en julio respecto a junio en la Ciudad de Buenos Aires mostrando una marcada aceleración respecto a los meses previos.

Los datos surgen de la medición de CBA y Canasta Básica Total (CBT) que realiza todos los meses Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL). Así, con la suba de 2,7%, en julio la canasta de alimentos registró el incremento mensual más alto del año y marcó una suba interanual de 20,9%, en línea con la aceleración que registró la inflación impulsada por el incremento de la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el blue.

En esta línea, la semana pasada la consultora Elypsis informó que en julio el avance de los precios superó el 2% por primera vez en el año, con un alza de 2,1% en el nivel general y una de 2,2% en el rubro de alimentos y bebidas.

En tanto, la inflación que estima la CGT opositora que lidera Hugo Moyano marcó una suba de 1,93% en julio, según informó la central obrera ayer. La medición de FIEL también dio cuenta que la Canasta Básica Total (CBT), que incluye además servicios y bienes no alimentarios y sirve para calcular el nivel de pobreza, registró un alza de 2,1% mensual, el mayor del último trimestre. En tanto, en los últimos 12 meses aumentó 24,1%.

Así el costo de la Canasta Básica Alimentaria de la Ciudad de Buenos Aires por adulto alcanzó los $ 1116 en tanto que el de la Canasta Básica Total ascendió a $ 2071, según la medición de FIEL.

En este mismo sentido, de acuerdo a los cálculos de la CGT opositora un adulto necesitó $ 1265 para no ser indigente en julio mientras que para no ser pobre precisó $ 2897,60.

En tanto, si se considera una familia tipo de cuatro miembros, el costo de la CBA para ese hogar se ubicó en julio en $ 3448 y el de la CBT en $ 6400. De acuerdo a FIEL, niveles de ingreso inferiores a estos montos convierten a ese hogar en "indigente" o "pobre" respectivamente.

La Fundación reveló que en relación a julio del año pasado, se precisaron $ 1244 mensuales adicionales para que una familia tipo cubra el costo de la Canasta de Pobreza.

Por otro lado, la CGT de Moyano marcó que el costo de la canasta básica alimentaria fue mayor para una familia de dos adultos y dos menores y se ubicó en $ 3909,99 mientras que la que marca la línea de indigencia llegó a $ 8953,89.

Fuente: elcronista.com