POLÍTICA INTERNACIONAL

La centroderecha crece en comicios europeos

Según la primera proyección oficial de la legislatura Europea, los partidos de centroderecha encabezan las preferencias en las elecciones, lo que les permitiría tener 211 de 751 escaños, mientras que los grupos euroescépticos llegarían a 129 representantes. Los primeros números indican también que los socialistas de centroizquierda quedaron en segundo lugar con 193 asientos, los grupos liberales tendrían 74 representantes, los Verdes 58 y la extrema izquierda 47. El candidato líder del centroderechista Partido Popular Europeo, Jean-Claude Juncker, inmediatamente reclamó su mejor derecho a encabezar la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de los 28 países de la Unión. La participación en los comicios alcanzó al 43,11 por ciento, similar a la de las últimas elecciones parlamentarias de 2009.

Alemania, Francia, Italia, España y Polonia figuran entre los principales países de la UE donde los votantes acuden a las urnas para designar a los 751 miembros del Parlamento Europeo para los próximos cinco años.

Después de años de crisis económica, el aumento del desempleo y poco crecimiento, está creciendo el número de europeos que ponen en entredicho el proceso de integración de la UE y se espera que muchos de ellos voten a favor de los partidos euroescépticos a la derecha o izquierda.

Las encuestas de opinión sugieren que los grupos anti-UE o protesta podrán hacerse con al menos una cuarta parte de los escaños parlamentarios, aunque al menos el 70 por ciento quedaría con los cuatro bloques principales, todos partidarios del proceso de integración europeo: el centro-izquierda, el centro-derecha, los liberales y los Verdes.

Las expectativas previas a la votación apuntaban a resultados históricos para la ultraderecha en países como Francia, Holanda y Reino Unido. Pero las encuestas a pie de urna de Holanda, que votó el jueves, ofrecieron una sorpresa.

Según un sondeo de Ipsos, el partido antieuropeo y antiislámico de Geert Wilders, solo fue el cuarto partido más votado y no el primero, recayendo la amplia mayoría de los votos en los partidos proeuropeos.

"Al final de la campaña, y después de la reflexión, los holandeses han llegado a la conclusión de que la Unión Europea significa fuerza y el nacionalismo extremo es un peligro", dijo Guy Verhofstadt, el líder de la alianza liberal y ex primer ministro de Bélgica, cuyo grupo puede ganar hasta 70 escaños en el parlamento.

Se espera que los resultados finales y el reparto exacto de los escaños en el parlamento europeo se anuncie a última hora de este lunes.

Fuente: Ambito.com