La clase media argentina sumó 23 millones de personas en los últimos doce años, según Cristina

Unos 23 millones de argentinos ascendieron en la escala social en los últimos doce años y ya integran la clase media, aseguró la presidenta Cristina Kirchner.

Así, salió a defender el modelo económico y social aplicado primero por su esposo, el fallecido Néstor Kirchner, entre 2003 y 2007, y luego por ella, en los últimos ocho años.

"En los últimos doce años fuimos el país en que más creció la clase media", aseguró la jefa de Estado en un acto en la localidad bonaerense de José C. Paz junto al exmandatario de Brasil Luiz Inácio "Lula" Da Silva y el gobernador Daniel Scioli, candidato a sucederla por el oficialismo.

Las cifras de la mandataria fueron calculadas sobre la base de las canastas elaboradas por el INDEC, que son mucho más bajas que las consideradas por instituciones como la Universidad Católica Argentina (UCA) y las consultoras privadas.

El Observatorio Social de la UCA informó que la pobreza en 2014 afectaba al 28,7% de la población.

Esa cifra equivale a casi 11,5 millones de personas, un número que supera al de 2013 y se aleja del 4,7% del INDEC, que dejó de medir este indicador clave. En su discurso, la jefa de Estado pidió a la gente: "No den las gracias. Guarden las fuerzas para reclamar que no le quiten nada de lo que tienen".

Cristina advirtió que en América del Sur "se ve claramente un intento de volver a instalar las políticas neoliberales, que nos llevaron al fracaso, al hambre y la desocupación".

"Por eso pido a cada argentino que piense un instante cómo era la Argentina en 2003. Es mirar el pasado para no ser idiotas y equivocarnos y cometer los mismos errores", enfatizó.

La jefa de Estado dijo que la Argentina necesita "ciudadanos que pueden pensar y decidir por sí mismos, que sepan que deben defender cada una de sus conquistas logradas" y admitió que "algunas cosas que pasan en el continente no me gustan".

En el acto, "Lula" Da Silva elogió a Cristina y consideró que el 10 de diciembre "llega al final de su presidencia como una heroína y vencedora".

Fuente: NA