ECONOMÍA
La compraventa de inmuebles en la Ciudad cayó por segundo mes consecutivo
La compraventa de inmuebles en la Ciudad cayó por segundo mes consecutivo. Según datos del Colegio de Escribanos porteño, este fenómeno no se verificaba desde el bimestre de marzo -abril del año pasado aunque el retroceso es menor relieve. Además se conoció que el monto de transacciones bajó en valores nominales por primera vez desde octubre de 2009.
El relevamiento del Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de actos escriturales determinó en el primer mes de 2012 una baja de 14,1% en comparación con enero de 2011, al totalizar 3.320 compraventas de viviendas. Significó la segunda retracción interanual consecutiva, fenómeno que se había verificado en el bimestre marzo-abril de 2011, aunque en magnitud claramente más acotada, y a tasas de dos dígitos en septiembre y octubre de 2009.
El monto de las transacciones descendió a $1.660,5 millones, 6% menor al que alcanzó un año antes. Fue la primera disminución en valores nominales desde octubre de 2009. De la relación entre el monto total de las operaciones y los actos registrados surgió un valor promedio de $500.156, equivalente a u$115.509, al tipo de cambio medio del mes de $4,33 por dólar que informó el Banco Central. Dichos valores medios representaron sendos niveles nominales récord y acusaron subas en comparación con un año atrás de 9,4% en pesos y 0,6% en el equivalente en dólares.
El importe medio de los actos escriturales de compraventa representó 99,9 salarios promedio de la economía, constituyendo una de las relaciones menos favorables desde el primer bimestre de 2011, tras haber llegado a caer a menos de 90 veces a mediados del último año.
Fuente: Ámbito.com